Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 31 de Julio de 2025

Sin respuestas a los problemas

El fenómeno de echar la culpa a los otros
Llega el fin de año y los problemas salen a la luz. Las problemáticas de siempre se potencian, como la cuestión energética que vive nuestra provincia desde hace unos años atrás. La salud, la seguridad, y en vísperas de la temporada veraniega 2013, los cortes de luz en decenas de barrios de la Ciudad, son algunos. En este contexto, un fenómeno que formó parte del discurso y la arenga política local del gobierno provincial, fue la de echar la culpa a los otros, sin reconocer los propios errores y haciendo la vista gorda a los problemas serios que enfrentan los correntinos día a día. En la última semana laboral por parte de la administración pública, que pretende los últimos diez días del año con asuetos y feriados, el Gobierno Provincial, en una campaña mediática en los medios de prensa locales, impulsaron el discurso de que todo marcha bien y que la culpa de nuestras problemáticas, que lo palpamos cotidianamente, son culpa de falta de políticas de Nación.
“Con más de 40º de sensación térmica es obvio que tengamos problemas energéticos”, dijo el primer mandatario correntino, Ricardo Colombi. Obviando la falta de políticas energéticas durante décadas en la provincia. Hace unos días atrás, el agrimensor Alberto Ruiz Díaz señalaba que “pasó lo que tenía que pasar, lamentablemente a los cables no se les puede mentir con la propaganda del gobierno provincial”.

Además el agrimensor afirmó que existe una política nacional que brinda subsidios, pero a su vez exigen que cuiden el consumo de la energía y la distribución de la misma. “En Corrientes derrochan la luz y la situación empeorará en el verano, pese a la excelente política del Estado Nacional”, sostuvo el agrimensor.

Por último, destacó que en la Ciudad, existen 50 transformadores que fueron retirados, y que dichas zonas que quedaron sin transformadores, fueron derivadas a otras, recargando los sectores en un mismo anillo. “Internamente, la DPEC, tiene un problema serio, las mismas personas que trabajan en el lugar están fundiendo la Institución”, concluyó.

Defender lo indefendible. El ministro de hacienda, contador Enrique Vaz Torres, también defendió el trabajo de la DPEC ante los innumerables cortes de energía, dijo que se está trabajando en la recuperación de los usuarios. Poner todo el esfuerzo no quita la responsabilidad marcada de los últimos gobiernos provinciales.

Acostumbrado. También el ministro de salud Julián Dindart siguió la misma línea y aseveró que “lamentablemente hubo una bajada de guardia en varios municipios, por la problemática del dengue. Y escudando el pronóstico de cualquier brote y de cualquier responsabilidad.

Siguiendo la misma línea argumental el gobierno provincial sigue echando culpas propias a la nación, ante la evidente falta de respuestas ante la crisis energética generada en gran medida por 12 años de desinversión.
(corrienteshoy)


Jueves, 20 de diciembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados