Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

MESA REDONDA

“El Consejo de la Magistratura está en crisis”, afirmó Zaffaroni
El juez de la Corte Suprema de Justicia señaló que "el Consejo de la Magistratura está trabado principalmente en lo relacionado a la designación de jueces", y consideró que “hay que encontrar un mecanismo que lo destrabe". Al ser consultado sobre el presente del Poder Judicial, el integrante de la Corte consideró también que “no se puede hablar de corporación” y que en la Justicia está garantizada la “pluralidad ideológica”.


Zaffaroni formuló estos conceptos al ingresar al cine Gaumont, donde participó de una mesa redonda sobre Seguridad, Prevención y Violencia, organizada por la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) que encabeza Hugo Yasky.

Por su condición de Juez de la Corte, Eugenio Zaffaroni evitó referirse a los pasos que podrían continuar en relación con la aplicación de la Ley de Medios; en tanto que calificó como “negativa la posibilidad de aplicar el juicio por jurados” tal como está planteada.

Sobre el proyecto de Ley de Tratas que esta semana será debatido en la Cámara de Diputados se mostró de acuerdo con su sanción y aseveró que “la trata es un delito que no puede cometerse si no es con encubrimiento policial”.

Durante su disertación, Zaffaroni presentó ante la central de trabajadores el informe sobre homicidios elaborado por el Instituto de Investigaciones de la Corte Suprema.

Allí expuso el relevamiento de homicidios dolosos ocurridos en la Ciudad de Buenos Aires en los años 2010 y 2011, en lo que consideró como “un informe valioso que se tendría que repetir en otras jurisdicciones”.

El informe destaca que los delitos fueron del 6,57 por 100.000 y que la mayoría de ellos se dan en la medialuna sur de la ciudad, apreciándose, además, una importante densidad de hechos en determinadas zonas.

Revela también que la mayoría de los casos ocurren en fines de semana, entre personas extranjeras y que se conocen entre sí, y que el principal causante son las armas de fuego.

“Un bajo porcentaje de estos delitos son cometidos por menores, lo que demuestra que la baja de la edad de imputabilidad no sería determinante para que disminuyan”, enfatizó.

Con respecto a las posibles soluciones, el magistrado dijo que “hay que ver cuál es el conflicto base que desata el delito” y “apuntar a la prevención en seguridad”.

Por su parte, el periodista e integrante del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Horacio Verbitsky, también integrante de la mesa de debate, consideró que “existen muchos políticos oportunistas y demagogos que usan este tema porque es bueno para juntar votos”.

Verbitsky destacó “la política llevada adelante en varios distritos donde la policía actúa con cuerpos especiales caminando los territorios de los barrios carenciados”, y contrapuso esta metodología con “los megaoperativos mediáticos como el del caso Candela (en Hurlingham), donde el gobernador (bonaerense, Daniel) Scioli y (su ministro de seguridad, Ricardo) Casal pisoteaban la escena del crimen”.


Martes, 18 de diciembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados