Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 9 de Mayo de 2025

LEGISLATIVAS ENTRE ABRIL Y MAYO

La UCR renovó sus autoridades con confianza electoral y Colombi ratificó la fecha de la primera contienda del 2013
La Unión Cívica Radical de toda la provincia de Corrientes se reunió este lunes en el club San Martín de la ciudad Capital y puso en funciones a sus autoridades recientemente electas por consenso. El gobernador Ricardo Colombi fue el principal orador y resaltó “el equilibrio económico y financiero” de la administración que lleva a delante, asegurando con ello “tranquilidad para el millón de correntinos”.
Consideró que esta situación le permitirá al radicalismo seguir gobernando en 2013 y a pesar de advertir un “año difícil” en términos políticos, descontó el triunfo de la fuerza que lidera y ratificó que las elecciones legislativas se realizarán a “fines de abril o principio de de mayo”.

Pasadas las 18 dio inicio el Plenario de la UCR en el salón Lapacho del club San Martín, el cual estuvo colmado de dirigentes radicales de todas las localidades correntinas. Primeramente se leyó el acta de la Junta Electoral que consagró a las autoridades electas por lista única el pasado 9 de diciembre. Cabe señalar que tanto Sergio Flinta como Norberto Ast continúan de esta manera al frente de los Comité Provincial y Capital, respectivamente.



Luego tomaron la palabra, el intendente de La Cruz, Mateo Maydana, el diputado provincial Adán Gaya y el senador provincial David Dos Santos. Seguidamente habló Flinta y posteriormente Colombi cerró los discursos.



El Gobernador agradeció el accionar de los militantes del radicalismo, considerando que son “la base de la gestión de gobierno” y que “si tenemos aceptación de la sociedad es por ese importantísimo trabajo de base”. También mencionó entre sus agradecimientos a los intendentes que “contribuyen a la gestión provincial mediante un buen desempeño en sus respectivas comunas” y a “los legisladores que ponen todo sus esfuerzo en obtener el acompañamiento que necesitamos para avanzar en nuestras decisiones políticas”.



Luego el Mandatario hizo un balance al indicar que “terminamos el año con equilibrio económico y financiero, el cual nos permite ser una de las pocas provincias que cumple en tiempo y forma las obligaciones del Estado”. En este marco, para ejemplificar la prioridad asignada al ítem salarios, señaló que “en diciembre de 2009 la nómina era de 175 millones de pesos y ahora está en 480 millones”.



Al respecto, afirmó que “esto es un aumento real en los salarios” y destacó también “los 700 millones que la próxima semana vamos a volcar a la calle con el plus, aguinaldo y sueldo”. Asimismo, aseguró que “esta previsibilidad en el cumplimiento salarial se va a mantener hasta diciembre de 2013 porque llevamos adelante una ingeniería financiera y económica que establece ello como prioridad y que lleva tranquilidad al millón de correntinos”.



También destacó como logro de gestión el levantamiento de la veeduría en el Banco de Corrientes “después de 18 años”, como así también el rol que se le imprime actualmente a la entidad financiera. “El Banco está hoy para estimular el desarrollo productivo a través de la inversión privada y no para financiar al Estado como en tiempo pasados”, sostuvo.



Otro de los aspectos resaltados por Colombi en su discurso fue la relación trazada con los municipios. Puso como ejemplo del respeto hacia los mismos el aumento de coparticipación, indicando que esta medida les significó a las comunas en su conjunto unos 900 millones de pesos extras. “Estos recursos se distribuyen con igualdad, sin hacer distinciones de colores políticos, como en cambio sí hace la Nación”, sostuvo.



Asimismo, también destacó la realización de obras en distintos puntos de la provincia, sin importar el tamaño de sus poblaciones. “Cada correntino debe tener las mismas posibilidades de crecimiento y desarrollo”, dijo como premisa del gobierno provincial.



Fue así que luego de enumerar estas y otras acciones concretadas, Colombi aseguró un resultado favorable para Encuentro por Corrientes. “Tenemos las herramientas, el reconocimiento de la gente y la visión de lo que hay que hacer”, expresó. “En otros momentos más difíciles la gente confió en nosotros, entonces ahora por qué no van a volver a confiar”, se preguntó retóricamente.



En este marco, el Mandatario ratificó lo que ya adelantó a la prensa días atrás respecto del calendario electoral 2013. “Vamos a entrar en un año electoral en el que a fines de abril o principio de mayo vamos a renovar cargos legislativos”, afirmó y agregó que “este es el puntapié inicial de una etapa que no será fácil, pero que tendrá a la UCR como motor principal de Encuentro por Corrientes con resultado positivo en las 70 comunas”.



Autoridades



En el Comité Provincial asumieron para un nuevo período: Sergio Flinta (Presidente); Adán Gaya (Vicepresidente primero); Vicente Picó (Vicepresidente segundo); Graciela Rodríguez (Secretaria); Héctor López (Prosecretario); Manuel Aguirre (Tesorero) y Osvaldo Fagetti (Protesorero).



Fueron nombrados como apoderados: Silvia Casarrubia, Graciela Rodríguez, Fernando Leiva Acuña y Oscar Martínez. Mientras que en el Comité Capital asumieron: Norberto Ast (Presidente); Eduardo Tassano (Vicepresidente primero); Claudio Polich (Vicepresidente segundo); José Ramírez Alegre (Secretario); Susana Vega (Prosecretaria); Alejandra Seward (Tesorera); Alfredo Vallejos (Protesorero).


Martes, 18 de diciembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados