Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 13 de Mayo de 2025

LEY DE MEDIOS

El Gobierno presentó un recurso extraordinario contra la extensión de la cautelar
El Gobierno presentó un recurso ante la Cámara Civil y Comercial Federal contra la decisión de prolongar la cautelar que suspende la aplicación de dos artículos de la ley de medios para el Grupo Clarín.La presentación fue realizada por la Jefatura de Gabinete de la Nación y busca que la Corte Suprema de Justicia anule el fallo de la sala I de la Cámara, que extendió la vigencia de la cautelar que impide la plena aplicación de la ley de Medios. El máximo tribunal ya fijó postura sobre ese tema, cuando en su resolución emitida el 27 de noviembre instó al juez de primera instancia a dictar una sentencia definitiva en la causa y recomendó que no se prorroguen las medidas cautelares.
La sala I de la Cámara Civil y Comercial, la misma que prorrogó la cautelar el pasado 6 de diciembre, a un día de finalizar el plazo estipulado por la Corte para el fin de esa medida, ahora tiene que resolver si admite el recurso extraordinario que, de ser aceptado, permitirá que el planteo del Gobierno llegue a la Corte.

Todo el trámite podría tardar un máximo de 15 días corridos dado que, por orden de la Corte Suprema, en el marco de esta causa quedarán habilitados como días “hábiles” los fines de semana, los feriados y la feria judicial de enero.

En este contexto el ministro de Justicia, Julio Alak, afirmó hoy que "tarde o temprano" la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual "se va a aplicar" y señaló que, mientras tanto, el Estado nacional "seguirá usando todos los mecanismos procesales de los que dispone" para su pleno cumplimiento.

El funcionario hizo esas declaraciones al dialogar con un medio televisivo, luego de que el Gobierno presentara el recurso extraordinario.

Además, señaló que la extensión de la medida cautelar que resolvió la Cámara "es un caso insólito, que no tiene antecedentes en la historia judicial argentina, ingresando a la galería de medidas cautelares más extensas".

En la misma dirección sostuvo que "la resolución de la Cámara no sólo es arbitraria, sino que además tiene vicios graves y autocontradicciones que la invalidan como norma legítima y legal", y agregó que "fundamentalmente contradice a la propia Corte Suprema de Justicia que estableció que las cautelares no debían extenderse más".

También para el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, fue llamativo que la Corte "no haya defendido su propia posición" en relación a los límites de las cautelares que demoran la aplicación plena de la Ley de Medios.

"Nosotros somos respetuosos, de todos los fallos de la justicia, pero llama la atención que la Corte no haya defendido su propia posición en relación a este tema, que es evitar que a través de artilugios legales se siga demorando la aplicación de una ley", señaló Randazzo esta mañana al participar de un acto público.

Por su parte, el titular de la Ley de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Martín Sabbatella, expresó que "la ley es constitucional hasta que un fallo en firme diga lo contrario", porque de no ser así "no habría orden jurídico posible”.

“El país y sus instituciones no pueden ser rehenes de los intereses corporativos. Si las decisiones del Congreso son trabadas por sectores minoritarios que tienen mucha capacidad de presión, el riesgo para la democracia y para la sociedad es muy grande y muy grave”, aseguró.


Martes, 11 de diciembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados