Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

SEGÚN LA AFSCA

"Todos los grupos presentaron sus planes de adecuación"
Martín Sabbatella informó que el organismo recibió hoy los programas de desinversión de todas las compañías que deben ajustarse a la Ley de Medios, con excepción del Grupo Clarín. Garantizó la "igualdad de condiciones"“Hasta el mediodía de hoy, todos los grupos que se exceden de los límites establecidos en el artículo 45 de la Ley 26.522, con la sola excepción de Clarín, presentaron sus planes de adecuación ante la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca)”, indicó la agencia en un comunicado.

“Sólo medio grupo no presentó el plan de adecuación”, afirmó Sabbatella, quien volvió a cargar contra la Sala I de la Cámara Civil y Comercial que prorrogó la medida cautelar que impide la aplicación del artículo 161 de la ley al calificar el fallo de "vergonzoso".

La nota reiteró que “esta semana, Fintech Advisory Inc, socio minoritario del Grupo Clarín con el 40% de las acciones de Cablevisión, envió al organismo una nota para que se analizara la viabilidad de una propuesta de adecuación de la compañía”.

“Hoy, 7D, se dieron pasos importantes en la implementación de la ley. Por un lado, el cumplimiento por parte de casi la totalidad de los grupos y, por otro, la puesta en marcha del primer canal mapuche en Bariloche”, expresó el titular del Afsca.

De acuerdo con el comunicado, “a los grupos mencionados por Sabbatella en la conferencia de prensa del pasado lunes 3 de diciembre se sumaron esta semana, entre otras, las propuestas de Cadena 3, Direct TV, Grupo Prisa, Telefe y Red Intercable”.

La entidad analizará las propuestas presentadas, y en el caso de que existan observaciones, los grupos tendrán 10 días para realizar las correcciones. Luego serán tratadas en el directorio.

Más tarde, en declaraciones al canal C5N, Sabbatella indicó que ningún grupo deberá desinvertir hasta que no se resuelva la cautelar. “El espíritu del Afsca seguirá siendo que todos los grupos estén en igualdad de condiciones”.

“El 7 de diciembre a pesar de ese fallo vergonzoso de la cámara es un día muy importante”, dijo, y añadió: “Esperamos una respuesta urgente de la Corte.”

El Afsca solicitó hoy que la Corte Suprema declare la nulidad de la resolución dictada ayer por la Cámara. Paralelamente, los abogados de la Jefatura de Gabinete presentaron un pedido de "per saltum" en el mismo sentido.

"Me engañó la SIP"

El funcionario se refirió por otra parte a la visita que hizo en los últimos días una delegación de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que hoy recibió un informe en el Congreso de parte de opositores y periodistas.

Reveló un correo electrónico presuntamente enviado por autoridades de esa entidad en la que primero pedía una audiencia con él para su visita al país, pero luego se avisó que la misma fue cancelada.

"No sé si tengo ganas de recibir a la SIP", dijo a C5N. "Me engañaron, me hicieron trampa", agregó.

Tags: Martín Sabbatella,Ley de Medios,Articulo 161,AFSCA


Sábado, 8 de diciembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados