Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 13 de Mayo de 2025

DEL 4 AL 6 DE ENERO

Presentación oficial de la 8º Fiesta del Chamamé y la Cultura Popular en Mercedes
Durante tres noches, del 4 al 6 de enero de 2013, Mercedes será epicentro de la 8º Fiesta del Chamamé y la Cultura Popular. El lanzamiento oficial se concretó este viernes en el Salón Verde de Casa de Gobierno, en un acto que fue encabezado por el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero y el intendente de dicha comuna, Daniel Baldezzari.
Estuvieron acompañados por el titular de la Asociación del Chamamé (entidad organizadora), Aníbal López, la Directora de Turismo de Mercedes, Florencia Somma, la presidente del Consejo General de Educación, María Mercedes Semhan de Barberán y el Director de Artes Escénicas, Eduardo Sívori.

El programa a desplegarse incluye una grilla de consagrados artistas y jóvenes valores de la música autóctona, para una Fiesta que tendrá por escenario el Anfiteatro Municipal “Julián Zini”, situado en pleno corazón del Paiubre. Pasarán con su música, entre otros: Julián Zini con Neike Chamigo, Lacho Sena, Verón Palacios, Juan Carlos Jensen y Salvador Miqueri.

Asimismo, la Asociación del Chamamé homenajeará al acordeonista local, Anselmo Gómez y al emblema del canto correntino, Simón de Jesús Palacios. Por su parte, vale mencionar que el sábado 5 de enero en el Centro de Interpretación ubicado en Caá Guazú y José María Gómez, tendrá lugar la presentación del libro “Fito Ledesma, el Capo del Chamamé y sus Cantores”, cuya autoría es de Roberto Gutiérrez Miglio.

Esta auténtica Fiesta chamamecera tiene como objetivo mantener vigente las más puras raíces folclóricas, rescatando y revalorizando la música, la danza, los poemas, las comidas y todo en cuanto se relacione con la cultura popular tradicional, que con tanta fuerza se hace notar, haciendo de Mercedes una ciudad distinta, como distinta su gente.

Al hacer uso de la palabra, el titular del Instituto de Cultura, Gabriel Romero manifestó que es importante acompañar las iniciativas de los diferentes municipios, en este caso de Mercedes, que “viene trabajando seriamente, ya en el octavo año de organización del festival”, a la vez que destacó el interés personal del gobernador Ricardo Colombi en apuntalar este tipo de proyectos.

“Con estos festivales se va definiendo una ruta chamamecera importante para la provincia en los meses de enero y febrero, con un producto más que interesante como oferta turística”, comentó Romero, enfatizando que es una cita de primer nivel, “previo a lo que será el Festival Nacional y del Mercosur a partir del 11 de enero en el Anfiteatro Cocomarola en capital”.

Romero puso de relieve el “increíble interés que despierta el Chamamé afuera de nuestras fronteras, en América y en todo el mundo” y dejó en claro que el gobierno de Corrientes apoya decididamente estas iniciativas culturales y populares, que se constituyen en eventos de primer nivel y subrayó que detrás del desarrollo cultural y de los festivales “no sólo mostramos nuestra identidad histórica, sino que acompañamos al crecimiento turístico como soporte de las economías locales”.

Adelantó además que ya se está pensando para la próxima edición hacer una presentación de la Fiesta del Chamamé mercedeña en Buenos Aires, como para que “estos festivales se conozcan en todos los rincones del país y la gente de distintas provincias se acerquen a compartir nuestra música”.

En tanto, el jefe comunal de Mercedes, Daniel Baldezzari, afirmó que es un “orgullo y una gran responsabilidad para nosotros organizar esta Fiesta, que es la antesala de nuestro gran Festival Nacional en Corrientes”.

Tras resaltar el encomiable trabajo de la Comisión Organizadora y de tanta gente que aporta su granito de arena, agradeció el permanente apoyo que reciben de parte del gobierno provincial, fundamental para que el festival año a año vaya creciendo en cantidad de público y mejorando los aspectos organizativos

Para finalizar, hizo una invitación amplia y abierta a todos, a que se “lleguen a nuestra ciudad, van a recibir la calidez y hospitalidad del mercedeño”.

Programa de la 8º edición de la Fiesta

Seguidamente se menciona la grilla de artistas que actuarán en cada una de las jornadas:

4 de enero: Noche “Tarragocera"

Martín Barbona, Matías Barbas, Quique Sheridan y los del Paiubre, Grupo Mburucuyá, Sangre Paiubrera, Mario Bofill, Oscar Burgart y Juan Güenaga.

5 de enero: Noche "Cocomarola"

Acordeonistas Mercedeños, Rogelio Miño con Horacio Maidana, Salvador Miqueri,

Lacho Sena, Verón Palacios, Gabriel Cocomarola, Amandayé, Conjunto Vera-Monzón, Eustaquio Miño con Juan Carlos Jensen y Coquimarola.

6 de enero: Noche “Montielera"

Los Mercedeños, Ismael Torales, Mateo Villalba, Alma de Montiel, Julián Zini con Neike Chamigo, Juanchi Cabrera Cuarteto, Grupo Integración, El Cuarteto Santa Ana de Juan y Ernestito Montiel.


Viernes, 7 de diciembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados