Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 1 de Agosto de 2025

DEL 4 AL 6 DE ENERO

Presentación oficial de la 8º Fiesta del Chamamé y la Cultura Popular en Mercedes
Durante tres noches, del 4 al 6 de enero de 2013, Mercedes será epicentro de la 8º Fiesta del Chamamé y la Cultura Popular. El lanzamiento oficial se concretó este viernes en el Salón Verde de Casa de Gobierno, en un acto que fue encabezado por el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero y el intendente de dicha comuna, Daniel Baldezzari.
Estuvieron acompañados por el titular de la Asociación del Chamamé (entidad organizadora), Aníbal López, la Directora de Turismo de Mercedes, Florencia Somma, la presidente del Consejo General de Educación, María Mercedes Semhan de Barberán y el Director de Artes Escénicas, Eduardo Sívori.

El programa a desplegarse incluye una grilla de consagrados artistas y jóvenes valores de la música autóctona, para una Fiesta que tendrá por escenario el Anfiteatro Municipal “Julián Zini”, situado en pleno corazón del Paiubre. Pasarán con su música, entre otros: Julián Zini con Neike Chamigo, Lacho Sena, Verón Palacios, Juan Carlos Jensen y Salvador Miqueri.

Asimismo, la Asociación del Chamamé homenajeará al acordeonista local, Anselmo Gómez y al emblema del canto correntino, Simón de Jesús Palacios. Por su parte, vale mencionar que el sábado 5 de enero en el Centro de Interpretación ubicado en Caá Guazú y José María Gómez, tendrá lugar la presentación del libro “Fito Ledesma, el Capo del Chamamé y sus Cantores”, cuya autoría es de Roberto Gutiérrez Miglio.

Esta auténtica Fiesta chamamecera tiene como objetivo mantener vigente las más puras raíces folclóricas, rescatando y revalorizando la música, la danza, los poemas, las comidas y todo en cuanto se relacione con la cultura popular tradicional, que con tanta fuerza se hace notar, haciendo de Mercedes una ciudad distinta, como distinta su gente.

Al hacer uso de la palabra, el titular del Instituto de Cultura, Gabriel Romero manifestó que es importante acompañar las iniciativas de los diferentes municipios, en este caso de Mercedes, que “viene trabajando seriamente, ya en el octavo año de organización del festival”, a la vez que destacó el interés personal del gobernador Ricardo Colombi en apuntalar este tipo de proyectos.

“Con estos festivales se va definiendo una ruta chamamecera importante para la provincia en los meses de enero y febrero, con un producto más que interesante como oferta turística”, comentó Romero, enfatizando que es una cita de primer nivel, “previo a lo que será el Festival Nacional y del Mercosur a partir del 11 de enero en el Anfiteatro Cocomarola en capital”.

Romero puso de relieve el “increíble interés que despierta el Chamamé afuera de nuestras fronteras, en América y en todo el mundo” y dejó en claro que el gobierno de Corrientes apoya decididamente estas iniciativas culturales y populares, que se constituyen en eventos de primer nivel y subrayó que detrás del desarrollo cultural y de los festivales “no sólo mostramos nuestra identidad histórica, sino que acompañamos al crecimiento turístico como soporte de las economías locales”.

Adelantó además que ya se está pensando para la próxima edición hacer una presentación de la Fiesta del Chamamé mercedeña en Buenos Aires, como para que “estos festivales se conozcan en todos los rincones del país y la gente de distintas provincias se acerquen a compartir nuestra música”.

En tanto, el jefe comunal de Mercedes, Daniel Baldezzari, afirmó que es un “orgullo y una gran responsabilidad para nosotros organizar esta Fiesta, que es la antesala de nuestro gran Festival Nacional en Corrientes”.

Tras resaltar el encomiable trabajo de la Comisión Organizadora y de tanta gente que aporta su granito de arena, agradeció el permanente apoyo que reciben de parte del gobierno provincial, fundamental para que el festival año a año vaya creciendo en cantidad de público y mejorando los aspectos organizativos

Para finalizar, hizo una invitación amplia y abierta a todos, a que se “lleguen a nuestra ciudad, van a recibir la calidez y hospitalidad del mercedeño”.

Programa de la 8º edición de la Fiesta

Seguidamente se menciona la grilla de artistas que actuarán en cada una de las jornadas:

4 de enero: Noche “Tarragocera"

Martín Barbona, Matías Barbas, Quique Sheridan y los del Paiubre, Grupo Mburucuyá, Sangre Paiubrera, Mario Bofill, Oscar Burgart y Juan Güenaga.

5 de enero: Noche "Cocomarola"

Acordeonistas Mercedeños, Rogelio Miño con Horacio Maidana, Salvador Miqueri,

Lacho Sena, Verón Palacios, Gabriel Cocomarola, Amandayé, Conjunto Vera-Monzón, Eustaquio Miño con Juan Carlos Jensen y Coquimarola.

6 de enero: Noche “Montielera"

Los Mercedeños, Ismael Torales, Mateo Villalba, Alma de Montiel, Julián Zini con Neike Chamigo, Juanchi Cabrera Cuarteto, Grupo Integración, El Cuarteto Santa Ana de Juan y Ernestito Montiel.


Viernes, 7 de diciembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados