Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

Pide la intervención de la Corte

Ley de Medios: Gobierno presentó doble apelación
Mediante dos presentaciones simultáneas -una realizada por la Jefatura de Gabinete de Ministros y la otra por la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA)- el Ejecutivo pidió ante el Máximo Tribunal la suspensión inmediata de lo resuelto por la Cámara Civil y Comercial Federal, y la posterior declaración de nulidad de la prórroga de la cautelar. Así lo consignaron a Télam fuentes judiciales, quienes detallaron que la presentación fue realizada a primera hora de la mañana por la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación y por la AFSCA.

Ahora, la Corte Suprema de Justicia de la Nación deberá resolver primero si es procedente el planteo realizado por el gobierno nacional contra la prórroga dispuesta por la Cámara a la medida cautelar que mantiene paralizada la aplicación del artículo 161 de la Ley de Medios, en el marco de la causa que mantiene el grupo Clarín contra el Estado Nacional.

El gobierno nacional presentó reste viernes un recurso extraordinario con "per saltum" ante la Corte Suprema de Justicia contra la prórroga dispuesta ayer por la Sala I de la Cámara en lo Civil y Comercial de la medida cautelar que mantiene suspendida la aplicación integral de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

Fuentes judiciales informaron a la agencia oficial Télam que el recurso "extraordinario por salto de instancia" ya fue asignado a la Secretaría del Máximo Tribunal a cargo de Christian Abritta, con el expediente "E. 287/2012 pva" (como se designa a las presentaciones varias).

Según precisaron los informantes, el caso está caratulado "Estado Nacional/Jefatura de Gabinete s/interpone recurso extraordinario por salto de instancia en autos Grupo Clarín S.A. s/medidas cautelares, expediente 8836/9".

El planteo del gobierno nacional pide la suspensión y la nulidad de la resolución dictada ayer por la Sala I de la Cámara en lo Civil y Comercial que prorrogó la vigencia de la medida cautelar hasta que se dicte un fallo de fondo sobre la inconstitucionalidad o no de dos artículos (el 161 y el 45) de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

De acuerdo con lo consignado por las fuentes, en su presentación, el Ejecutivo esgrime que lo resuelto ayer por los camaristas de la Sala I está viciado de "nulidad" porque contradice lo dispuesto por la Corte al resolver que el 7 de diciembre vencía la vigencia de la medida cautelar en caso de no que no hubiera un fallo de fondo en la primera instancia.

De esta forma, la Jefatura de Gabinete hizo uso del recurso del "per saltum" para evitar pasar por la Cámara en lo Civil y Comercial Federal, en base a la modificación del artículo 257 del Código Procesal, que habilita esa instancia. El escrito del AFSCA habría sido presentado ante el Tribunal.

Este jueves, a horas del 7D, la Sala I de la Cámara en lo Civil y Comercial hizo lugar a un planteo del Grupo Clarín y extendió la vigencia de la medida cautelar que suspende la aplicación de la llamada cláusula de desinversión para sus empresas, hasta que la justicia de primera instancia dicte un fallo de fondo, todavía en trámite desde hace tres años.


Viernes, 7 de diciembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados