Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

FIN DEL CONFLICTO

Subtes: gremio dice que “hubo acuerdo” y "no habrá paro"
Finalmente no será descontado el 1 por ciento que estaba destinado a la UTA. Así lo acordaron gremialistas y la Secretaría de Trabajo de la ciudad de Buenos Aires.Más de una veintena de días sin servicio a lo largo de nueve meses se necesitaron para resolver la paritaria entre la empresa concesionaria Metrovías y los denominados "metrodelegados", que hoy se concretó con un aumento salarial del 23 por ciento. El acuerdo se suscribió luego de una reunión en la Subsecretaría de Trabajo porteño, encabezada por Ezequiel Sabor, que medió entre las partes por primera vez desde que el jefe de Gobierno Mauricio Macri confirmó su intención de hacerse cargo del subte a partir del 1 de enero próximo.
El corolario de la negociación, que se profundizó luego del acuerdo que el otro gremio del subte -la Unión Tranviarios Automotor- selló con Metrovías, fue que la empresa concesionaria aceptó una serie de pedidos de los "metrodelegados".

Los trabajadores agrupados en la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP), que aguarda por la personería gremial del Ministerio de Trabajo, lograron que Metrovías desista de deducirle el 1 por ciento de su salario para entregárselo a la UTA, gremio al que no están afiliados y que, según ellos, "no nos representa".

Acordó además que no se descuenten los diez días de paro que llevaron adelante a principios de agosto y un aumento del 23 por ciento retroactivo a marzo, cercano al 28 por ciento que habían pedido en el inicio de la paritaria.

Así fue confirmado por el secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP), Roberto Pianelli.

"El servicio va a volver a ser normal, con los problemas de todos los días", aclaró Pianelli en diálogo con la prensa, sin dejar de enmarcar las dificultades que los metrodelegados denuncian para poder llevar adelante el servicio.

"Nos trajeron una propuesta de la empresa. Por un lado se hace cargo de pagar ese 1% de la cuota que intentaban cobrarnos, pero que no se le va a descontar de los bolsillos a nuestros compañeros, aquellos que no estén afiliados a UTA no van a pagar absolutamente un peso", explicó el secretario de prensa del gremio, Enrique Rositto.

Y agregó: "De cualquier manera vamos a seguir las acciones legales respecto a eso porque entendemos que es absolutamente injusto que la empresa financie con cuatro millones de pesos anuales a un sindicato".

Fueron nueve meses de negociación, con momentos muy tensos como los vividos a principios de agosto pasado, cuando los "metrodelegados" mantuvieron diez días interrumpido el servicio en todas las líneas y el Premetro.

"Hasta marzo se pueden quedar tranquilos", resumió Néstor Segovia, secretario adjunto de la AGTSyP y delegado de la línea C que une Retiro con Constitución.

Es que en las últimas jornadas de paro, el clima había tomado temperatura, primero con enfrentamientos a golpes entre los dos gremios, pero también con usuarios que reaccionaban al verse imposibilitados de viajar por el paro rotativo.

Con el conflicto paritario resuelto, el macrismo centrará ahora sus cañones en tratar de lograr la aprobación de su proyecto de traspaso del servicio en la Legislatura porteña, el próximo jueves 13.


Jueves, 6 de diciembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados