Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

MEDIDA CAUTELAR

Alak anunció que mañana se pedirá la nulidad del fallo de la Cámara Civil y Comercial
El Ministro de Justicia aseguró que el Ejecutivo solicitará "la nulidad ante la Corte" del fallo adoptado por la Cámara Civil y Comercial Federal que benefició al Grupo Clarín a través del recurso del per saltum.-"Mañana se presentará el pedido de nulidad ante la Corte a través del per saltum", porque "este fallo es absolutamente abritrario, con groseras autocontradicciones con el fin de prolongar una medida cautelar absurda", sostuvo Julio Alak, en declaraciones al programa 678. El ministro de Justicia aseguró que “faltan pocos días para que se dicte sentencia de fondo, puede ser una semana, dos o tres, pero la aplicación de la ley es inexorable” y añadió que “hay una decisión política de desmonopolización, porque lo dice el artículo 42 de la Constitución Nacional”.
Alak refirió que “se confirmó hoy lo que veníamos denunciando, donde un sector de la Cámara Civil y Comercial pretendió con diversas maniobras procesales de extender una medida cautelar por Clarín, una cautelar eterna”, y expresó que “los fallos de la Corte tienen que ser acatados por los tribunales inferiores”.

Para el ministro, los jueces “no interpretan el espíritu de desmonopolización de la ley, al no convalidarla” y reiteró que “vamos a plantear la nulidad de este fallo de dos jueces, uno de los cuales, el doctor Francisco de las Carreras, está recusado penalmente por dádivas y cohecho, tuvo los beneficios de haber viajado a Miami y él mismo lo admitió ante el Consejo de la Magistratura”.

Para Alak, “no se puede prolongar una medida cautelar en la cual que la Corte dice que fenece mañana”, y agregó que “encima otorga un plazo de un año y mantiene la cautelar, algo que tiene una nulidad intrínseca absoluta”.

Además el ministro explicó que la Cámara “tuvo la voluntad de tomar la causa, cuando debe ser del Contencioso Administrativo, porque es una causa de derecho público, no del derecho privado”.

Admitió que “puede aplicarse una medida cautelar con un decreto o un DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia) pero no por una ley del Congreso de la Nación, a pedido de un grupo económico y que ya lleva tres años”.

“Hay un sector del país que no quiere desmonopolizar y tenemos que advertirlo con fuerza para impugnarlo, pero con esperanza”, indicó Alak, y aclaró que “hemos respetado siempre la ley, todos los fallos judiciales, no usamos argucia”.

Alak sostuvo que “no se trata de limitar la libertad de expresión, sino que es un tema patrimonial de un grupo, pero a nadie se le va a quitar la palabra” y manifestó que “es un grupo que tiene una proporción gigantesca en la comunicación argentina que debe reducir su participación a un 30 y pico por ciento, un porcentaje igualmente importante”.


Jueves, 6 de diciembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados