Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

Buena sintonía del peronista con el líder del PRO ¿?

Scioli aceptó otra promesa de Macri para reducir la basura en la Ciudad
Daniel Scioli aceptó un nuevo plan de reducción de cantidades de basura que le presentó Mauricio Macri con el objetivo de extender la "vida útil" de los rellenos sanitarios que todavía se mantienen activos. Durante una reunión que en la previa tuvo acusaciones cruzadas, el jefe de Gobierno porteño le prometió al gobernador acelerar los plazos previstos para disminuir las millones de toneladas que en envía la Ciudad al territorio bonaerense.
Según datos oficiales, el acuerdo entre ambos distritos preveía que la Ciudad colocara este año en provincia unas 750.000 toneladas de residuos, pero ya envió 2.150.000, excediendo largamente el cupo convenido.

Del encuentro realizado en un hotel del microcentro también participaron el jefe de Gabinete provincial, Alberto Pérez, su par porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el ministro de Espacio Público de la Ciudad, Diego Santilli.

Al término del cónclave, Larreta dijo que fue "una muy buena reunión de trabajo". Según explicó el funcionario porteño en la puerta del hotel NH, "vimos en detalle cada uno de los proyectos" para tratar los desechos.

• Cruces en la previa

Mnutos antes del inicio de la reunión, Scioli acusó al jefe de Gobierno porteño de "politizar" el conflicto por el exceso de los envíos de residuos a la Provincia y aseguró que organizó el encuentro en "defensa de los vecinos bonaerenses y de la Ciudad".

En respuesta, antes de ingresar a la sala de rees, Macri responsabilizó a la Nación por esta situación ya que la presidente Cristina de Kirchner "tomó la decisión política de no ampliar el relleno sanitario de Campo de Mayo".

El alcalde porteño también estimó que si el conflicto persiste en 2013 y no se encuentra un nuevo terreno para depositar los desechos, en julio próximo se saturará la basura en la Ciudad. "No hay un lugar donde disponer la basura. La capital no tiene espacios grandes, como pasa en otras capitales del mundo. En la provincia hay más lugar", dijo Macri y reiteró el argumento de que "los habitantes de la Provincia que vienen a trabajar y estudiar también generan basura en la Ciudad".

Scioli consideró que "no es una cuestión política, es enfrentar un problema y encontrar una solución" y recordó que "hace tres años que estamos reclamando a Macri que reduzca el origen de los residuos".

"Tenemos que trabajar para que un día no nos encontremos que no tenemos donde enterrar la basura", completó el mandatario provincial y abogó por que "la Ciudad tiene que trabajar e invertir" para instalar más plantas de tratamientos de basura que busquen disminuir las cantidad de residuos. "Estoy defendiendo a los vecinos de la Provincia y a los de la Ciudad de Buenos aires, si no se toman soluciones, las consecuencias van a ser muy grandes", alertó Scioli.

"El jefe de Gobierno lo ha querido poner en un marco político, hablando de politizar y de que el kirchnerismo no sé qué cosa", sostuvo el gobernador. "Le dije una vez, dos veces, tres veces. De alguna manera tenía que tomar una decisión política que genere esto. No hay que demorar más", advirtió.

"Cuando uno tiene una responsabilidad muy grande tiene que acercar posiciones, siempre busco consensuar, pero siempre busco solucionar los problemas", continuó.

A su turno, Macri le recriminó a Scioli y a la Nación que el conflicto no es solo por la basura. "Hace falta una política de seguridad para el área metropolitana, tampoco la tienen en salud y educación, y no la han tenido para la basura".

Según el intendente porteño, la pelea se recrudeció luego que "la Presidente comunicó que no extenderá el relleno de basura de Campo de Mayo" y aseguró que "hay que buscar un municipio bonaerense que disponga de un espacio" para enterrar la basura.

Scioli reclama a Macri que la aplique efectivamente la ley de Basura Cero para reducir el envío de residuos a rellenos sanitarios bonaerenses. El encuentro iba a producirse el próximo jueves luego de que Scioli le pidiera por carta, y con críticas, a Macri una reunión para abordar el tema. El alcalde porteño le respondió con un pase de facturas por los servicios que los bonaerenses utilizan en la Ciudad y le pidió "no kirchnerizar" el conflicto.

El jefe de Gabinete de Macri reveló que la Ciudad volvió a prometer que reducirán la cantidad de basura que envían a la Provincia. "Ratificamos el compromiso de seguir trabajando para reducir la basura que genera la Ciudad", dijo.

Según Larreta, el Gobierno porteño reducirá "en menos de un mes" un 10%, a fines de 2013 un 40% y a fin de 2014 el 70% de las toneladas. "Es una reducción muy fuerte, y un gran esfuerzo, nos comprometimos a seguir con este plan", explicó el dirigente macrista.

Minutos después, Scioli salió del edificio ubicado a metros de la Plaza de Mayo y dijo: "Tuvimos una reunión de trabajo en la cual la Ciudad trajo una propuesta para reducir los desechos en 78% en un año y medio, en junio de 2014, y un 44% en los próximos 10 meses".

"Vemos la compresión al planteo que hemos hecho, en cuanto a que los rellenos tienen una vida útil y hay que utilizar nuevas tecnologías. Vamos seguir trabajando desde el punta de vista técnico para la utilización de los espacios existentes", agregó.

Escoltado por Pérez, el gobernador consideró que este conflicto "no es una cuestión de lucha política, es una cuestión de responsabilidad, de enfrentar los problemas, buscar soluciones y adelantarse a las consecuencias que puede haber encontraron un día que no exceda la basura".

"Vemos que la Ciudad está asumiendo el problema", expresó Scioli, y agregó: "En virtud de los que tenían planeado, en un plazo más largo, lo han decidido acortar".

"Los problemas solos no desaparecen, se solucionan con responsabilidad de trabajo, y lo hago desde mi rol institucional, como gobernador, pero también defendiendo a los porteños para que no se encuentren un día que no tienen donde tirar la basura", completó. Lo mismo había dicho en la previa.

En buena sintonía con el líder del PRO, el mandatario provincia advirtió que "nos encontrado no con la palabras, no como promesas, sino con propuestas concretas" y remarcó que la urgente citación al encuentro por carta se debe a que "quería tener una propuesta, un resultado" y que "hoy tenemos un avance concreto".

"Buscaba una reacción positiva, una propuesta concreta que se formalizará en la medida que haya avances en un acuerdo en la asamblea que está convocada. La Ciudad venía tomando decisiones, pero eran insuficientes en la medida en que necesitamos achicar la cantidad de basura y extender la vida útil de los rellenos".

Scioli anticipó que mantendrá una reunión en la localidad de Merlo con intendentes de la primera y tercera sección electoral para avanzar con los planes de reducción de basura bonaerense. "Hay que concientizar a los municipios, con planes de cuidado ambiental, más inversión en plantas de tratamiento y cierre de basurales", afirmó.


Martes, 4 de diciembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados