Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 1 de Agosto de 2025

GOBIERNO PROVINCIAL

DESCUENTOS DEL 30%: Con masivas ventas, más de 40 comercios de la Provincia ofrecen la canasta navideña
La oferta oficial, con 10 productos de primera marcas a $64,90, se ofrece en supermercados de Empedrado, Curuzú Cuatiá, Gobernador Virasoro, Mburucuyá, Paso de los Libres, Saladas, Santa Rosa, Santo Tomé, Bella Vista, Ituzaingó y Paso de la Patria, entre otras localidades. Masivas ventas en los primeros días de vigencia de la propuesta que regirá hasta el 31 de diciembre.

Más de 40 supermercados de Capital y el interior de Corrientes ofrecen ya la canasta navideña de 10 productos de primeras marcas a un valor de $64,90, acordada entre el Gobierno Provincial, la Federación Económica de Corrientes (FEC) y la Cámara de Supermercados de Corrientes. Además, regirán desde el miércoles 12 de diciembre descuentos adicionales de entre el 20% y el 30% a partir de una propuesta adicional que se suma con el Banco de Corrientes S. A.

Además de Capital, la propuesta se ofrece en comercios de Empedrado, Curuzú Cuatiá, Gobernador Virasoro, Mburucuyá, Paso de los Libres, Saladas, Santa Rosa, Santo Tomé, Bella Vista, Ituzaingó y Paso de la Patria, entre otras localidades.

“Hemos trabajado para lograr atenuar el impacto de la inflación sobre los costos, de modo que las familias tengan más alternativas en esta época tan tradicional del año”, remarcó el Ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres y agregó: “La instrucción del gobernador Ricardo Colombi es clara y permanente en este sentido: trabajar desde la acción más pequeña a la más grande en favor de las familias correntinas, juntos, sin antagonismos”.

La canasta acordada regirá hasta el 31 de diciembre. Si bien se incluyen varias alternativas para cada uno de los diez productos, se trata siempre de primeras marcas o líderes en la región: Sidra etiqueta blanca x 720 cc (Tunuyán – Real - La Farruca - Quintana); Gaseosa x 2.250cc (Coca Cola - Sprite - Pepsi - Seven Up); Pan dulce x 500 g. (Valente – Arcor - Las Colonias - Especial Elab. Propia); Budín x 250 g. t/los sabores (Valente – Arcor – Fantoche – Trio - Las Colonias - Elab. Propia); Turrón de maní x 120 g. (Arcor – Georgalos - Noel); Garrapiñadas x 80g (Arcor – Georgalos - Noel); Mayonesa d.pack x 250cc (Hellman's – Rik – Fanacoa - Dánica); Atún desmenuzado nat./aceite x 170g. (Bahía – Caracas - G. Dacosta); Arroz largo fino 00000 x 1 kg.(1era.marca ò lider en la región); y Arveja en lata x 350g. (Canale – Arcor – Inalpa - Inca).

Además, la Provincia presentó un esquema adicional a partir de un acuerdo entre el Gobierno Provincial, el Banco de Corrientes S. A. y los supermercados, que implica más descuentos y regirá del 12 de diciembre de 2012 al 6 de enero de 2013.

En los comercios que adhieran a esta segunda propuesta, se realizarán descuentos del 30% en las compras con tarjeta de débito los días miércoles y jueves (que serán acreditados a fin de mes en carácter de reintegro); mientras que las compras con tarjeta de crédito también los días miércoles y jueves, tendrán descuentos del 20% y se financiarán en 12 cuotas sin interés.

“Con lo cual, la canasta de $64,90 que incluye descuentos del orden del 30% respecto de los precios actuales (entre $80 y $90 en góndola), terminaría costando $50 para quienes hagan uso de sus tarjetas de débito los miércoles y jueves”, explicó Vaz Torres a modo de ejemplo.

EN GOYA, UN BENEFICIO QUE CRECE
Aldo Ferezín, vicepresidente primero de la Asociación de Comercio de Goya señaló que en esa localidad ven que “este beneficio que se concretará por tercer año consecutivo crece y hay mejoras”. “Los artículos son de primera; es una canasta en serio y respetuosa para la gente, porque hay otras que se ofrecen en otros lados pero con mercaderías de segunda”, apuntó.

“El precio es interesante, significa una propuesta de ida y vuelta con el comercio y el descuento del Banco de Corrientes es muy importante”, explicó y agregó: “Apoyamos porque el beneficio es para todos, tanto para la gente, los comerciantes y la Provincia”.

“Es un sacrificio de todos que redunda en beneficios de todos. La gente podrá comprar la canasta a un bajo precio. El comerciante va a vender más y por eso estamos apoyando”, concluyó Ferezín.

EN CURUZÚ, NO DUDARON EN SUMARSE
Edgar Benítez, propietario del Supermercado Caminito de Curuzú Cuatiá, comentó que “accedimos desde un primer momento a participar de este esfuerzo en común, entre los sectores privado y público”. “El presidente de la FEC, José Ojeda, nos llamó y no dudamos en ningún momento de participar de este beneficio para nuestros clientes. Pero no es la primera vez, porque nuestro comercio comercializó las canastas navideñas de 2010 y 2011”, recordó el empresario.

“Este año no podíamos estar ausentes, firmamos el convenio sumándonos y ahora vamos a transmitir a nuestros clientes. Es una canasta con productos de primera calidad y a muy buen costo”, consideró y agregó: “A todo esto debemos sumarle lo que anunció el ministro de Hacienda que a través de un convenio con el Banco de Corrientes habrá más beneficios para la compra con tarjetas”. “Esperemos que vuelva a funcionar para beneficio de nuestros clientes y la actividad económica en toda la provincia”, señaló Benítez.

EN EMPEDRADO, UNA VENTAJA PARA TODOS
Mario Rodríguez Pardo, presidente de la Cámara de Comercio de Empedrado, consideró por su parte que “la implementación de la canasta navideña es, indudablemente, el resultado de un buen gesto de parte del Gobierno Provincial, de los supermercadistas y comerciantes, porque lamentablemente hay gente que a veces no puede acceder a los productos por los costos que tiene”.

“Esta canasta le va a permitir, de alguna manera, hacerse a la gente de artículos importantes, de primera necesidad y calidad”, señaló el comerciante y agregó asó que “esta canasta dará posibilidades a la gente que por su situación económica no puede acceder a estos productos”.

“De esta manera podrá contar con una posibilidad en un momento muy importante como lo representan las tradicionales fiestas de fin de año, de degustar los productos de primera línea a un bajo costo”, especificó.

“Coincidimos en reconocer que con esta oferta se ayuda a todo el pueblo de Empedrado; es una ventaja para todos, sin dudas”, remarcó Pardo.

EN VIRASORO, MAYORES VENTAS PARA EL COMERCIO
Emilia Machado, representante de la Cámara de Comercio de Virasoro, señaló por su parte que “lo importante de esta canasta consiste en que todos los clientes pueden tener acceso a los productos de primera calidad para las tradicionales fiestas de fin de año”. “Es la oportunidad de contar con artículos que se utilizan diariamente como la arveja y el arroz, pero también de aquellos que por su alto costo, quizás, mucha gente no puede adquirir frecuentemente como es el caso de las bebidas, el pan dulce, el turrón, entre otros”, explicó.

“Obviamente que el comercio también se ve beneficiado con mayores ventas a partir de esta canasta”, aclaró Machaco y aseguró: “Es una oferta que, por los productos y el descuento, se hace muy atractiva para todos”.


Martes, 4 de diciembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados