Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 13 de Septiembre de 2025

En la Fiesta del Gaucho en Tecnópolis

Soledad retomó su repertorio folclórico
La cantante Soledad Pastorutti retomó la línea folclórica de su repertorio, que matiza y a veces simplemente posterga por la canción melódica y el pop, en la segunda jornada de la XIX Fiesta del Día Nacional del Gaucho, en el predio de Villa Martelli. En ese espacio, donde se adivinaba un público de corte tradicionalista, Soledad eligió el camino que mostró en sus primeros discos, aunque con un registro vocal marcado por giros y yeites de otros lenguajes y, sin dudas, un notable manejo del escenario forjado en un ya extenso recorrido. La cantante, que subió al escenario de Tecnópolis con un embarazo de siete meses, inauguró la noche al ritmo de chacarera con “Chacarera para mi vuelta” o “La vieja” y luego exaltó el espíritu más tradicionalista de los asistentes con los versos de “Pilchas gauchas”, de Orlando Veracruz. Prosiguió con una selección con aires norteños: una singular versión a dúo con Natalia Pastorutti de la zamba “De Simoca” y luego otra potente de “Déjame que me vaya”, ya afirmada como un clásico en el repertorio de Soledad.
Luego la cantante cedió el escenario al joven Miguel Angel Roda, surgido del programa televisivo “La voz argentina” (Telefé), donde Soledad es jurado; y finalmente cerró el concierto con una selección de aquellas canciones que la identifican y que atravesaron fronteras de edad y género.

Más temprano, en la apertura de la jornada, la cantante y guitarrista Yamila Cafrune había ofrecido una selección de su repertorio, en especial de su proyecto "El folclore va a la escuela", que pretende acercar los ritmos de los diferentes paisajes musicales argentinos a los chicos en etapa de formación.

Entre los ritmos elegidos en ese disco aparecen el chamamé (litoral), cueca (cuyo), la vidala chayera (La Rioja), la chacarera (Santiago del Estero), el loncomeo (región patagónica), el carnavalito (puna), además de gatos, zambas y cuecas afincadas en más de una región.

"Si bien hay regiones que se caracterizan por más de un ritmo musical, priorizamos las canciones que además se asociaban a las figuras patrias", explicó Cafrune a Télam.

En ese sentido, en el disco aparece una zamba dedicada a Manuel Belgrano y un chamamé que interpela el origen de José de San Martín.

“Ni los chicos actuales ni sus padres tienen hoy el oído desarrollado para el folclore. Esa es la cultura que debemos cambiar”, precisó Cafrune.

La programación del festival había comenzado ayer con la presencia del santiagueño Peteco Carabajal, que presento el material de su último álbum, "Viajero", además del repertorio tradicional que a lo largo del año ofreció en su ciclo "Solo y acompañado".

La Fiesta del Día Nacional del Gaucho finalizará hoy desde las 17, mostrando aperos y carruajes del 1800 (a las 18.15), un recital del Dúo Coplanacu (a las 19), la presencia de la Escuadra de Arte Ecuestre de la Estancia la República (a las 20) y el cierre con el show de Los Tekis (desde las 21.30).


Martes, 4 de diciembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados