Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 13 de Mayo de 2025

LEY DE MEDIOS

Confirmaron qué camaristas resolverán el caso Clarín
La Sala I de la Cámara Nacional en lo Civil y Comercial Federal, integrada por los jueces contencioso administrativo Marcelo Duffy y Jorge Eduardo Morán y la jueza María Susana Najurieta , rechazó las recusaciones y excusaciones de los camaristas Guillermo Antelo y Ricardo Guarinoni, en el marco de la causa que se sigue por la Ley de Medios, y en la que se debe resolver sobre la extensión de la medida cautelar pedida por el Grupo Clarín.
La Sala I de la Cámara Nacional en lo Civil y Comercial Federal rechazó las recusaciones y excusaciones de los camaristas Guillermo Antelo y Ricardo Guarinoni, en el marco de la medida cautelar presentada por el Grupo Clarín.

La Sala mixta consideró que los jueces Antelo y Guarinoni deberán resolver, junto a Najurieta sobre las restantes excusaciones y recusaciones interpuestas en la causa, y luego de definir esa cuestión, la Cámara tendría que expedirse sobre el pedido para extender la medida cautelar realizado por el el Grupo Clarín.

Mientras tanto, la justicia de primera instancia deberá resolver el fondo de la cuestión, es decir dictar una sentencia definitiva sobre la constitucionalidad o no del artículo de la Ley de Medios sobre la desinversión.

El camarista Guarinoni había sido recusado por el Gobierno por el viaje que habría realizado a Miami financiado supuestamente por el grupo Clarín, para participar de una cumbre entre cuyos sponsors estaba la empresa cablevisión.

Para la Cámara "no se ha quebrado la imparcialidad" del juez ya que el magistrado cuestionado, tuvo que intervenir seis meses después para integrar la Sala ante las excusaciones y recusaciones de casi todos los integrantes de la Cámara Civil y Comercial Federal. No se ha podido probar que Guarinoni tenga vinculación con el grupo Clarín, sostuvo la Cámara según el fallo al que accedió Infobae.

Respecto de Guarinoni, la Cámara sostuvo que "el solo hecho de que un auspiciante pudo tener vinculación con Cablevision, pero que no es este, no autoriza a suponer que como pagó el viaje y el hospedaje de tres días ha quebrado la imparcialidad del juez para resolver un asunto en el que, como ya se dijo, seis meses después tuvo que intervenir ante la excusación o recusación de la casi totalidad de los vocales de la Cámara y que obviamente no se podía prever".

Por su parte, Antelo se había excusado ante la denuncia del Jefe del Gabinete, y el Estado también lo había recusado, pero la Cámara entendió que misma fue "extemporánea".

La recusación fue presentada después de integrada la sala en una situación en la que "la recusante ya sabia de antemano cuales eran esas causas y a que jueces comprendían" pero optó "por hacer uso de la prerrogativa solo después de que se integrara la sala, lo cual importo una desnaturalización del instituto de la recusación".

Por el mismo motivo se rechazó a la vez la excusación del mismo juez, por no encontrarse elementos para suponer que se vio afectado "su ánimo o tranquilidad de espíritu" y su "imparcialidad".

En disidencia parcial, la jueza Najurieta se mostró a favor de aceptar la excusación de Guarinoni y apartarlo de la sala, pero su voto quedó en minoría.

La sala así conformada por Najurieta, Guarinoni y Antelo deberá ahora resolver las recusaciones de otros de sus miembros formuladas con anterioridad por el Gobierno, entre ellos la del camarista Ricardo Recondo.

La Sala I deberá definir luego si otorga una prórroga a la medida cautelar contra la aplicación del articulo 161 de la ley al grupo Clarín, a la que la Corte Suprema de Justicia puso como fecha de vencimiento el 7 de diciembre.

Según el fallo al que accedió Infobae, la Cámara invocó la resolución de la Corte Suprema del 27 de noviembre que instó a resolver con criterio "restrictivo" los planteos para evitar más dilaciones.


Lunes, 3 de diciembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados