Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 1 de Agosto de 2025

HECHO HISTÓRICO

Luego de 16 años el Central levantó la “veeduría” sobre el Banco de Corrientes
En la mañana de este miércoles 28 y a través de la Resolución Nº 420 (20-11-12), el Banco Central de la República Argentina –BCRA- notificó al Banco de Corrientes que daba por cumplido el “Plan de Regularización y Saneamiento” instaurado en abril de 1996 y renovado en varias oportunidades y procedía al “levantamiento de la veeduría”, luego de más de 16 años que pesaba sobre la entidad provincial. La medida fue adoptada por el BCRA luego del “seguimiento de la situación del Banco de Corrientes en materia de liquidez y solvencia”, así como también “el encuadramiento de la entidad en las prescripciones del artículo34º de la Ley 21.526 de Entidades Financieras”.
Como se recordará el “Plan” aludida, estableció una “veeduría” dentro del Corrientes que tenía, incluso “facultad de veto”, cuando alguna acción no se ajustara a la búsqueda de “solucionar las dificultades evidenciadas en materia de solvencia y liquidez”, indica la resolución del Central.

Menciona la citada norma que en noviembre de 1996 se evidenciaban “problemas de solvencia que surgían de la evolución patrimonial, económica y financiera” de la institución provincial, añadiendo más adelante que tales inconvenientes se mantuvieron “en los años posteriores” en que “se produjeron hechos institucionales y otros relacionados con la situación política de la Provincia de Corrientes, que no alcanzaron el objetivo de privatizar la entidad”, como se había solicitado.

La resolución 490 alude luego a los dos fideicomisos que debieron constituirse para garantizar la solvencia del Corrientes que implicaron el traspaso de la propiedad de prácticamente todas las sucursales del Banco de Corrientes en la provincia y en la ciudad de Buenos Aires y que, como se sabe, fueron cancelados entre 2011 y 2012, recuperándose la propiedad plena de las inmuebles transferidos en ese crítico momento.

Finalmente el BCRA reconoce no sólo la administración llevada adelante por el Corrientes, sino también el apoyo del gobierno provincial que no sólo no hizo uso de su opción de retirar los dividendos generados en 2011 y que le correspondían como accionista mayoritario, sino que los destinó a la capitalización del ente financiero correntino.

Expresa la norma que ”en los últimos tres ejercicios obtuvo resultados positivos de $5,6 millones, $ 44,0 millones y $ 86,8 millones (ejercicios 2009,2010 y 2011, representativos de 7,5%, 39,7% y 44,7% de la Integración Computable, respectivamente) por encima de las proyecciones estimadas en el Plan de Negocios”.

Con esta medida del Central se pone fin a una historia de más de una década y media que tuvo al Banco de Corrientes bajo el estricto control del BCRA y que culmina según lo señalado por el gobierno provincial, “gracias a la acertada elección de empresarios probos y comprometidos con el progreso de los correntinos, así como también con el sacrificio y profesionalismo de todo el personal de la entidad”.


Miércoles, 28 de noviembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados