Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 12 de Mayo de 2025

Cristina Kirchner y Dilma Rousseff

Clausuran la conferencia anual de la UIA
Las mandatarias realizarán sus exposiciones durante un almuerzo de cierre de las jornadas. La cumbre comenzó ayer en Los Cardales, donde Brasil llamó a la integración. Los industriales más influyentes de Argentina y Brasil exhortaron ayer a dejar de lado "agresiones mutuas" para impulsar políticas comerciales conjuntas que permitan consolidar el potencial de los dos grandes jugadores del Mercosur. También criticaron las políticas de gobierno que generan trastornos en el flujo bilateral de mercancías y abogaron por una mayor integración regional, para robustecer la capacidad productiva de un lado y otro de la frontera e incrementar las exportaciones, en el marco de la 18va Conferencia Industrial Argentina, en Los Cardales.

Cooperar, en lugar de competir internamente, apostar al consenso y al trabajo mancomunado para afrontar los desafíos de un nuevo escenario global, en momentos de crisis financiera, se convirtieron ayer en los puntos cardinales del debate entre autoridades fabriles de las dos naciones.

"Queremos ser parte de la solución", enfatizó el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Ignacio de Mendiguren, al encabezar junto al gobernador bonaerense, Daniel Scioli, el acto de apertura del encuentro, en el comienzo de una extensa jornada que incluyó exposiciones de funcionarios y ejecutivos de ambos países.

Aprovechar el potencial de la Argentina y Brasil, que junto integran la quinta economía del mundo, resulta clave para darle continuidad al inédito proceso de crecimiento por el que transita América Latina en momentos en los que se registra una crisis global, con epicentro en Europa, aunque con réplicas en Asia y Estados Unidos.

Así lo plantearon los industriales que participaron de la jornada inicial de la conferencia, organizada por la UIA bajo el lema "Argentina y Brasil: integración y desarrollo o el riesgo de la primarización".

"Tenemos que dejar de agredirnos con los brasileños, terminar con las agresiones mutuas, lo que tenemos que hacer es salir juntos a ofrecer nuestros productos al mundo", enfatizó en declaraciones a Noticias Argentinas el presidente de la Cámara de la Industria del Calzado, Alberto Sellaro.

La reunión en Los Cardales concluirá hoy, cuando está previsto que Cristina Kirchner y Rousseff asistan al acto de clausura en horas del mediodía, donde cada una dará su alocución.

Trabas a las importaciones

De Mendiguren destacó la necesidad de que ambos países coordinen sus planes de desarrollo, mientras que su par brasileño, Robson Braga de Andrade, avanzó un paso más y envió un tiro por elevación hacia los gobiernos de Cristina Kirchner y Dilma Rousseff, al criticar las trabas a las importaciones.

"Los industriales de Argentina y Brasil queremos ser parte de la solución", enfatizó De Mendiguren, quien destacó la importancia de que el sector fabril promueva un crecimiento "económico, equilibrado e incluyente".

Por su parte, el presidente de la Confederación Nacional de la Industria (CNI) de Brasil consideró que es fundamental que los dos países su relación comercial para afrontar "un mundo cada vez más integrado y competitivo", e instó a "promover las exportaciones" mediante "políticas conjuntas" entre ambos gobiernos.

Braga de Andrade se refirió, de este modo, a las recientes asperezas registradas entre los dos principales jugadores del Mercosur debido a las trabas al comercio exterior dispuestas por la administración kirchnerista y sus repercusiones -léase, represalias- ocurridas en Brasil.

"En el proceso de internacionalización de las empresas brasileñas fue fundamental el Mercosur en general y la Argentina en particular", admitió el jefe de la CNI, quien aseguró que fomentando las exportaciones, los dos países podrán "elevar su escala de producción" y ganar competitividad, poniendo el acento en el desarrollo de materias primas y recursos naturales.

"Es necesario cambiar la escalada de controles de importaciones y otros obstáculos al comercio a través de la profundización del diálogo institucional y de la cooperación", subrayó el brasileño.


Miércoles, 28 de noviembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados