Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 9 de Mayo de 2025

IMPULSADO POR EL SENADOR FLINTA

Se convirtió en Ley el proyecto para la creación de la carrera Técnico en Guardaparques
La Cámara de Diputados de la provincia convirtió en Ley, al aprobar este miércoles, el proyecto presentado por el senador Sergio Flinta, por el cual se crea la oferta académica en la provincia de Corrientes de Técnico en Guardaparques. La iniciativa insta al Poder Ejecutivo Provincial a convenir con la Universidad Nacional del Nordeste para la concreción de la carrera que tendrá como objetivo “formar personas para la administración, control, manejo y conservación de áreas naturales protegidas”.
En la sesión ordinaria de la Cámara Baja, este miércoles se aprobó el proyecto proveniente del Senado con media sanción y autoría de Flinta. El mismo tiene por objeto ofrecer la oferta académica de formación de guardaparques. “Es una demanda innegable, no sólo en nuestra provincia, sino en toda la región del Litoral, ya que existe gran riqueza de recursos naturales, en lo que hace a la fauna y flora de la misma”, fundamentó Flinta.

Como ejemplo de su argumentación, indicó que “se ha conformado en la provincia de Corrientes el Parque Provincial Iberá, donde cada vez más se advierte la necesidad de proteger sus espejos de agua, acuíferos, especies autóctonas en peligro de extinción y la ecología de estas áreas protegidas”.

El senador consideró que “existe en la actualidad la necesidad de dar una mayor conciencia y educación a la sociedad en materia de preservación de los recursos naturales, los cuales constituyen nuestro patrimonio histórico”. Sostuvo que “estos recursos serán el legado para las futuras generaciones”, por lo cual entendió necesario “formar a los actores que deberán intervenir en la prevención y protección de nuestra riqueza natural”.

Así es que Flinta, a través de su iniciativa, insta a formar guardaparques con “capacidades teóricas y técnicas para la administración, control, manejo y conservación de áreas naturales protegidas, no solo en la provincia de Corrientes, sino para prestar servicios a toda la región”.

En tanto, “por la importancia que detenta esta carrera para nuestra provincia y la región”, el legislador propone que “el Poder Ejecutivo suscriba los acuerdos marcos necesarios para lograr la articulación pertinente, en este caso con la Universidad Nacional del Nordeste”.

En el texto de la Ley también define el perfil profesional para la formación del guardaparque, el cual deberá contar con “actitudes de actualización, capacitación permanente de los conocimientos y las prácticas para el desempeño de sus funciones y promoción de las actividades de educación, concientización e interpretación ambiental”. Asimismo, también debe tener “responsabilidad y profesionalidad en el desempeño y cumplimiento de sus tareas, bienestar y seguridad de las personas que visitan o habitan el área protegida”.

Para lograr este perfil, la norma también expresa los contenidos mínimos del diseño curricular de la carrera, entre los que se detallan: botánica, zoología, geografía, administración, socioeconomía, sociología, aspectos legales, ecodesarrollo, supervivencia, producción filmo-gráfica, primeros auxilios, manejo del fuego y educación ambiental, entre otros.

Con la aprobación de todas las materias, se prevé además la implementación de pasantías para poner en práctica los conocimientos adquiridos por los alumnos de la futura carrera para guardaparques. Asimismo, se contemplan también durante el cursado, clases prácticas con salidas a campo.


Viernes, 23 de noviembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados