Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

HUBO PIQUETES Y TAMBIEN ATAQUES A BARES PORTEÑOS

Un paro reforzado
Los principales accesos a Buenos Aires fueron cortados a la hora de ir a trabajar. Varios cafés de la Avenida de Mayo, entre ellos el Tortoni, fueron blanco de patotas.Los piquetes y bloqueos a las vías de los ferrocarriles se instalaron desde las seis de la mañana en los principales accesos a la ciudad de Buenos Aires y fueron claves para el paro.


En los cortes, junto a los gremios de la CTA de Pablo Micheli tuvieron protagonismo los partidos de izquierda y las organizaciones sociales no kirchneristas, que además hicieron piquetes en el conurbano y en ciudades como La Plata y Rosario.

Sostenidos hasta el mediodía, los bloqueos se concentraron en la franja horaria de la ida al trabajo, durante la cual también hubo aprietes a los bares del centro porteño para que cerraran sus puertas. Quedaron bajo sospecha los gastronómicos de Luis Barrionuevo, titular de la CGT Azul y Blanca, que convocó al paro con la CGT moyanista y la CTA de Micheli.

El corte del Puente Pueyrredón –emblemático de las protestas sociales de principios del 2000– fue el más importante. En ese acceso, uno de los primeros accesos en ser bloqueado, el tránsito estuvo interrumpido en las dos direcciones durante casi siete horas.

Micheli eligió ese lugar para hacer su acto acompañado por integrantes de la conducción de su CTA y para reclamar públicamente una mesa de negociaciones al gobierno nacional. “La Presidenta debe convocar a los que pensamos distinto para empezar a resolver los problemas”, planteó. También eligieron el Puente Pueyrredón dirigentes de la izquierda como Néstor Pitrola, del Partido Obrero.

El frente de sindicatos, partidos y organizaciones sociales que concretaron la “unidad en la acción” con los piquetes reunió a la ya mencionada Central que lidera la Asociación de Trabajadores del Estado con el Partido Socialista de los Trabajadores (PTS), el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), la Corriente Clasista y Combativa, Barrios de Pie, el Frente Darío Santillán y algunos grupos del MIJD de Raúl Castells. Otros piquetes estuvieron a cargo de comisiones internas conducidas por la izquierda, como la de los trabajadores de la empresa Kraft, que cortó el tránsito en la Panamericana a la altura de Pacheco (en el cruce de esa autopista y Henry Ford). En los peajes, el sindicato que encabeza Facundo Moyano adhirió a la huelga levantando las barreras.

En general, volvieron a ser cortados todos los puntos que fueron lugares de corte de las organizaciones de desocupados durante la década pasada. La autopista Riccheri a la altura del Puente 12, la General Paz en el cruce de Constituyentes estuvieron entre ellos, y en La Matanza la CCC de Juan Carlos Alderete hizo su piquete más numeroso sobre la ruta 3. Las agrupaciones universitarias de la izquierda fueron muy visibles en los cortes que se hicieron en el centro porteño, como el de Corrientes y Callao.

De los ferrocarriles, el único que funcionó fue el Belgrano Norte. Aunque La Fraternidad y la Unión Ferroviaria no adhirieron al paro, sí lo hicieron los señaleros y además hubo movimientos sociales que cortaron las vías. Por esto, ante el riesgo de accidentes, las empresas concesionarias optaron por suspender todos sus servicios, por una cuestión de seguridad.

Además de los piquetes, hubo una serie de aprietes realizados por grupos que salieron también a la mañana a marcar el clima del día, con ataques a colectivos (porque el sindicato del sector, la UTA, no adhirió a la huelga) y a bares del centro porteño.

En la Avenida de Mayo, los cafés fueron recorridos por patotas que intentaron que los empleados cerraran sus puertas. El Café Tortoni fue uno de los blancos: un grupo que se sospecha ligado al sindicato de gastronómicos de Barrionuevo rompió las vidrieras a palazos, dio vuelta las mesas y amenazó a los mozos para que se plegaran al paro. Otro de los bares atacados fue Goya, en la esquina de Tacuarí, donde unas veinte personas entraron y amedrentaron a los trabajadores para que cerraran. Otros dos cafés de Avenida de Mayo al 600, La Junta y La Nueva Embajada, sufrieron asimismo hechos de vandalismo.

También los colectiveros denunciaron ataques con piedras y automovilistas que manejaron por la avenida Córdoba relataron que pincharon sus cubiertas con clavos Miguelito.


Miércoles, 21 de noviembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados