Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

Por matar a su marido

Dieciocho años para Susana Freydoz
Es por el crimen de su esposo, el gobernador de Río Negro, Carlos Soria. Seguirá con su prisión en un hospital provincial.usana Freydoz (61) fue condenada ayer a 18 años de prisión por el homicidio de su esposo, el gobernador de Río Negro, Carlos Soria. Pese a la sentencia, la mujer no irá a prisión sino que continuará alojada en el hospital de Cipolletti donde se halla internada desde principios de año. El tribunal de la Cámara Penal del Crimen de General Roca dispuso por mayoría condenar a Freydoz por homicidio calificado por el vínculo y agravado por la utilización de arma de fuego.
"Se encuentra acreditado que no existe ni inimputabilidad ni emoción violenta excusable; sin embargo existen circunstancias extraordinarias de atenuación", afirmó ayer el presidente del tribunal, Carlos Gauna Kroeger.

Además, se ordenó su "prisión preventiva" y aclaró que "por el momento (la) seguirá cumpliendo en su actual lugar de alojamiento", una habitación en el hospital público Pedro Moguillasky de la ciudad de Cipolletti.

Los jueces Gauna Kroeger, María García Balduini y Fernando Sánchez Freytes votaron en disidencia parcial, dado que el primero de ellos resaltó que "no existió inimputabilidad ni emoción violenta" en la acusada cuando mató a su marido.

Gauna Kroeger también destacó que durante el juicio Freydoz "se abstuvo de prestar declaración" y remarcó que por eso "desconocemos su versión de los hechos".

En las etapas previas a la sentencia, la fiscal de Cámara, Laura Pérez, pidió para la acusada la pena de prisión perpetua ya que consideró que su accionar fue consecuencia de años de degradación de un matrimonio, en el que ambos integrantes peleaban regularmente con suma violencia verbal aunque no física.

Pérez enmarcó el hecho en una conducta de celos obsesivos y desconfianza de la acusada hacia su marido, probablemente justificada en algún caso de engaño, y descartó de plano el atenuante de "emoción violenta" o trastornos mentales.

Por su parte, el defensor de Freydoz, Alberto Ricchieri, había solicitado al Tribunal que su clienta fuera declarada inimputable en función de los trastornos mentales citados (obsesión paranoica, psicosis, esquizofrenia, y otros) y de la intoxicación por el consumo excesivo de alcohol y psicofármacos. Por eso pidió su absolución o, en su defecto, una condena por homicidio culposo.

El crimen ocurrió el 1 de enero último, cuando Freydoz mató a Soria de un disparo en la cara con un revólver Smith & Wesson calibre 38 -propiedad de la víctima-, en el dormitorio matrimonial de la chacra de la familia ubicada en las afueras de Roca.

El hecho se produjo cerca de las 4 de la madrugada, tras la reunión familiar de fin de año.
En la casa estaba una hija del matrimonio y su pareja.


Miércoles, 21 de noviembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados