Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

Interpretación del juez Griesa

El Gobierno dice que los EEUU "ya rechazaron"
El embajador argentino en los EEUU, Jorge Argüello, dijo que el país norteamericano se alejó de la cláusula de “igual trato” porque resultaría en “un potencial conflicto para los mercados financieros del mundo” Argüello analizó las implicancias del próximo pronunciamiento del magistrado Thomas Griesa ante la demanda iniciada a la Argentina por los acreedores que no ingresaron al canje. "Los EEUU afirman que la interpretación del Tribunal de Distrito sobre la cláusula pari passu (igual trato), se desvía de las expectativas del mercado y es contrario a la política económica de los EEEUU", afirmó el embajador en un comunicado.
Al filo del plazo dispuesto por el juez Griesa, la Argentina solicitó en Nueva York rechazar los argumentos de los tenedores de bonos en default que piden cobrar el total de la deuda más los intereses, y se encolumnó con la posición de rechazo a los embargos que le hicieron llegar al magistrado por separado las entidades que deben pagar a quienes ingresaron en los canjes de 2005 y 2010.

El 23 de febrero pasado, Griesa permitió al fondo NML Capital utilizar en forma inusual la cláusula pari passu.

La presentación consistió en interpretar que cuando los países soberanos pagan el servicio de su deuda reestructurada, la cual siempre se emite con un descuento sobre el nominal, deben contemporáneamente pagar en su totalidad la deuda que se les debe a quienes no ingresaron a la deuda reestructurada.

En su newsletter, la Embajada argentina indicó que los EEUU "ya han rechazado" la interpretación de Griesa en el caso de los acreedores que no ingresaron al canje porque, indicó, resultaría "un potencial conflicto para los mercados financieros del mundo".

Por otro lado, afirmó que el gobierno norteamericano tiene "un gran interés en garantizar que los tribunales interpreten correctamente las leyes relativas a la inmunidad soberana extranjera, que incluye la inmunidad de ejecución de sentencias contra la propiedad de los estados extranjeros".

"El ámbito apropiado de una orden judicial emitida contra un soberano extranjero podría afectar a todos los soberanos extranjeros en tribunales de los EEUU y tienen un impacto negativo significativo en las relaciones exteriores de los EEUU", agregó.

En diciembre de 2011, el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York adoptó una interpretación amplia y novedosa de la norma "pari passu" (en igualdad de condiciones) que se encuentra en diversos instrumentos de deuda soberana.

El Tribunal llegó a la conclusión de que la Argentina comete infracciones de la disposición -pari passu- cada vez que hace los pagos a los tenedores de bonos que aceptaron la oferta de intercambio sin pagar simultáneamente a los holdouts.

Al respecto, los EEUU sostuvieron que la construcción del Tribunal del Distrito de la cláusula de -pari passu- "es contraria a la reiterada comprensión de esta disposición contractual estándar y contradictoria con el marco establecido para resolver las crisis soberanas de pago a través de la reestructuración consensuada de la deuda", informó la Embajada argentina.


Domingo, 18 de noviembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados