Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

SOCIEDAD

San Luis aprobó un régimen especial de faltas para alumnas embarazadas
Les otorga hasta 45 días de inasistencias no computables en el tope de faltas establecido y les permite retirarse para amamantar. El beneficio también alcanza a los varones. Dejá tu opinión. El Senado de San Luis aprobó y giró al Ejecutivo para su promulgación la ley que establece un régimen especial de faltas para las alumnas embarazadas. Los varones también son alcanzados por el beneficio en el caso de ser padres mientras estudian, pero con diez inasistencias tras el nacimiento de su hijo.
La norma, aprobada ayer, alcanza a los alumnos "en condiciones de paternidad que cursen estudios en instituciones públicas o privadas dependientes del Ministerio de Educación de la provincia de San Luis".

Para poder acceder al beneficio, tanto la alumna mujer como el estudiante varón "deberán presentar certificado médico que acredite el estado y período de gestación y fecha probable de alumbramiento", señala la norma.

"En caso de nacimiento múltiple, embarazo de riesgo o que la alumna fuera madre de hijos menores de cuatro años de edad, el plazo máximo de inasistencias se extenderá a quince días más posteriores al nacimiento. Para el caso de los alumnos varones en idéntica situación el plazo se extenderá a diez días más", apunta el proyecto aprobado.

"Las alumnas que certifiquen estar en el período de amamantamiento gozarán del derecho a retirarse de la institución educativa durante sesenta minutos diarios, continuos o fraccionados, durante los doce meses siguientes al nacimiento del lactante", dice el artículo quinto de la norma.

Asimismo, la ley establece que en caso de interrupción del embarazo o fallecimiento del feto "acreditado mediante comunicación fehaciente, los alumnos respectivos contarán con siete días de inasistencias justificadas continuas no computables a los fines de la reincorporación".

También contempla que "las alumnas madres y los alumnos padres de niños de hasta 1 año de edad contarán con diez días anuales, continuos o fraccionados, de inasistencias justificadas por razones de enfermedad para el cuidado de los mismos".

Asistencia para cursar

El texto también se refiere a la ayuda que pueden necesitar las niñas-madres o niños-padres; por eso agrega que "el Ministerio de Educación establecerá los mecanismos de apoyo, seguimiento, recuperación y evaluación de los aprendizajes que permitan alcanzar los objetivos requeridos para la promoción en su condición de alumna o alumno regular".

Finalmente indica que las instituciones educativas "ejercerán funciones de apoyo a efectos de promover la concurrencia de las alumnas embarazadas y de los alumnos progenitores a los controles médicos correspondientes". Y remarca que este régimen especial "no excluye los beneficios otorgados por el Régimen de Inasistencia de Alumnos existente para cada nivel".


Jueves, 15 de noviembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados