Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 1 de Septiembre de 2025

RECLAMOS POR EL NOMENCLADOR

Carta de AMET al ministro Macció
La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) se dirigió por nota al ministro de Educación, Orlando Macció, a fin de reclamar la reanudación de las tratativas para definir el nomenclador docente y el pago del Sueldo Anual Complementario en base al salario de bolsillo de los docentes, de manera que ese beneficio llegue a los trabajadores como un instrumento más eficaz para afrontar los crecientes costos de la canasta familiar básica. La carta de AMET a Macció fue remitida “haciendo uso del derecho constitucional de peticionar a las autoridades” y ante la falta de convocatoria de los encuentros pendientes para cumplir con “el trabajo final del nomenclador, conforme al acta compromiso asumido en la reunión con autoridades de Hacienda y Educación en el mes de agosto”, cuya finalización se acordara “para 15 de noviembre del corriente año”.

En la misma nota, el gremio de la educación técnica solicita “se realice el pago del Sueldo Anual Complementario correspondiente al segundo semestre 2012, aplicando por única vez la deducción del mismo, teniendo en cuenta el monto total percibido de bolsillo”.

Se trata de un planteo ya formulado en otras oportunidades al ministro de Hacienda con el argumento el arco sindical docente sostiene de mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores del sector ya que una mejora del SAC en base al salario de bolsillo “servirá como paliativo para afrontar los elevados costos de la canasta familiar”.

“En ese sentido es que requerimos del señor ministro canalice por donde corresponda estos legítimos reclamos del sector educativo a fin de garantizar un final de periodo lectivo con una mejor situación económica para todos los docentes, dado que no representa grandes inversiones para el Poder Ejecutivo dicho pedido, y vendría a dar una respuesta atenuante, atento al agravamiento de la crisis económica con factores de alto impacto en las familias trabajadoras”, añade la misiva remitida por AMET.

En otro párrafo, el gremio técnico sugiere que “de existir realmente la voluntad política de atender los reclamos aquí señalados, el Ejecutivo proceda a convocar para la culminación del trabajo del nomenclador y al pago del SAC teniendo en cuenta la totalidad de los montos percibidos de bolsillo, ya que de esa forma la mejora económica adquirirá un sentido de justicia siempre valorado por los docentes”. .

“AMET, coherente a su permanente posición favorable a solucionar los problemas por medio del diálogo, entiende que esta vía es la mejor para canalizar las dificultades existentes, en pos de una solución permanente de manera que beneficie a la totalidad de la docencia correntina”, finaliza la carta.


Jueves, 15 de noviembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados