Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

14 DE NOVIEMBRE

Día Mundial De La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (Epoc)
(Miércoles 14 de Noviembre) Hoy se celebra el DÍA MUNDIAL DE LA EPOC. Para ello en todo el mundo se han elaborado estrategias de difusión con el fin de contribuir a controlar este verdadero problema para la salud de todos los países. Por este motivo la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR) y la Sociedad de Medicina Respiratoria del Nordeste (SoMerNea) han elaborado, en conjunto, este documento con el cual se adhieren a esta iniciativa.
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una patología caracterizada por la existencia de una obstrucción en el pasaje de aire través de los bronquios. La gran mayoría de las personas que sufren esta enfermedad la padecen por haber fumado tabaco y cuando la misma se hace presente, si bien hay muchos elementos para poder mejorar la calidad de vida, el deterioro producido en los pulmones es prácticamente irreversible.

En todo el mundo mueren cuatro personas por minuto debido a esta enfermedad y según la Organización Mundial de la Salud (OMS) será en el 2030 la tercera causa de muerte en todo el mundo si no se desciende drásticamente el consumo de cigarrillos. La OMS, asimismo, estima que unos 80 millones de personas la sufren, ya sea de forma moderada o grave.
En la Argentina, según datos de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR), padecen EPOC entre un 6 al 8 % de la población general; esto representa aproximadamente 2 a 3 millones de personas, pero se estima que más del 70% desconoce que sufre esta enfermedad.

Hay dos tipos de entidades dentro de la EPOC, la BRONQUITIS CRÓNICA donde lo que predomina es la inflamación de los bronquios y el ENFISEMA donde se produce una destrucción del tejido pulmonar que sirve para oxigenar la sangre.
La única manera de prevenir la EPOC es no fumando y si a una persona se la detectan, cualquiera sea la gravedad de la misma, la medida más importante para el futuro es dejar de fumar.

Los síntomas más frecuentes de los pacientes con EPOC son la Tos, la disnea (falta de aire), el catarro y los silbidos en el pecho. No obstante, pueden aparecer otros menos frecuentes. La enfermedad se inicia, típicamente, en personas que han sido fumadoras durante más de 10 años por lo que es común que aparezca luego de los cuarenta años, aunque puede presentarse antes. En las primeras etapas da escasos síntomas y por ello es fundamental detectarla antes de que sea grave, para ellos es fundamental la consulta médica y que el médico neumonólogo, quien es el único profesional médico habilitado para informar dicho estudio, le efectúe una ESPIROMETRÍA que consiste en medirle como están funcionando los pulmones y con ello evaluar en primer lugar si tiene la enfermedad, luego conocer en que etapa de la misma se encuentra y por último indicarle las medidas para frenar la evolución e indicarle tratamiento adecuado. Cuando la enfermedad llega a la última etapa es sumamente discapacitante con síntomas múltiples, con compromiso cardiaco y de otros órganos. No obstante siempre un tratamiento adecuado puede mejorarle la calidad y expectativa de vida.

A manera de síntesis podemos decir que:

• NO FUME
• SI FUMA, DEJE DE FUMAR
• SI TIENE TOS, FALTA DE AIRE, CATARRO O SILBIDOS EN EL PECHO EN FORMA FRECUENTE Y MÁS AÚN PERMANENTE, CONSULTE PORQUE PUEDE TENER EPOC.
• SI TIENE EPOC HAGA LO QUE LE MÉDICO NEUMONÓLOGO LE RECOMIENDA YA QUE PUEDE VIVIR MAYOR TIEMPO Y CON MEJOR CALIDAD DE VIDA


Miércoles, 14 de noviembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados