Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

Para el control de material radiactivo en la Aduana

Echegaray presentó los portales
El titular de la Afip, Ricardo Echegaray, anunció que se incorporaron 19 portales en las terminales portuarias de Buenos Aires, para detectar la eventual presencia de materiales radiactivos. Echegaray presentó la puesta en marcha del Proyecto Megapuertos, que forma parte de los Acuerdos de Cooperación Técnico Científica celebrados en 2010 con el Departamento de Energía de Estados Unidos, precisó un comunicado de la AFIP. En el acto participaron once congresistas y otros siete representantes del gobierno norteamericano, entre ellos el director internacional de Seguridad Nuclear y Ensayos espaciales y el director de Iniciativas de Seguridad de la embajada.
Echegaray destacó que la Aduana argentina es “la primera en Sudamérica en implementar este sistema para la detección de materiales nucleares".

El proyecto Megapuertos, recordó, busca “consolidar las aptitudes de los países para desalentar, detectar e interceptar el tráfico ilícito de materiales nucleares especiales u otros materiales radioactivos en los pasos fronterizos internacionales, puertos marítimos, aeropuertos u otros puntos de entrada/salida”.

El jefe de la AFIP les transmitió a los visitantes un mensaje de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien manifestó su interés en consolidar los lazos comerciales entre ambos países.
“Una de las formas de fortalecer los flujos comerciales es tener puertos seguros; por eso con Megapuertos estamos dando un salto importante y desde ya espero que sea para beneficio de toda la comunidad”, dijo Echegaray.

El administrador federal aseguró que se controlará el 100% de las operaciones de exportación e importación y precisó que habrá seis portales en la Terminal Exolgan; cinco en la Terminal Río de la Plata; cuatro en la Terminal Bactssa; y otros cuatro en la Terminal APM.
Echegaray recordó que previo a este proyecto se trabajó en la iniciativa de seguridad en contenedores, que ya está en pleno funcionamiento.

Resaltó luego que "cumplimos con este estándar y fuimos el primer país de Sudamérica en implementarlo".
Durante su visita, los funcionarios norteamericanos recorrieron las instalaciones de la terminal de Exolgan y pudieron constatar el funcionamiento de la instalación de equipos, así como la capacitación y entrenamientos de los agentes aduaneros.

La directora General de Aduanas, Siomara Ayerán, explicó el funcionamiento del sistema: “los camiones deberán pasar por el portal, que registra un gráfico en un monitor remoto y dará una `alarma positiva` si se determina el tipo de elemento radiactivo con instrumentos manuales".
"A partir de ahí -detalló- se enviará el contenedor a una zona de secuestro aislada y la AFIP dará intervención a la Autoridad Regulatoria Nuclear y a la Comisión Nacional de Energía Atómica”.

“Es fundamental la decisión del Poder Ejecutivo Nacional de dotar a la Aduana con esta tecnología de punta, que nos permite ser más eficaces y eficientes a la hora de brindar salud y seguridad a todos los argentinos”, concluyó la funcionaria.


Sábado, 10 de noviembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados