Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

Distintas formas de ver la tradición

El Día de la Tradición se celebra hoy en Argentina
El experto Diego Cheín habla sobre el discurso de identidad nacional. El Día de la Tradición se celebra hoy en Argentina, en conmemoración del nacimiento del poeta José Hernández, que escribió El gaucho Martín Fierro. A la tradición hay dos formas de definirla, sostiene Diego Cheín, investigador del Conicet y docente de la UNT. "Por un lado se la puede ver como una herencia que desde el pasado determina el presente. Por otra parte, están quienes ven la tradición como una selección de pasado hecha desde el presente. Esto siempre genera conflictos porque no todos coincidimos qué se debe rescatar del pasado y que no", resalta.
Cuando se habla de tradición, según Cheín, es común que todos los cambios se interpreten como una degradación. "Desde que surge el discurso del rescate de la tradición ya hay un pensamiento de que todo tiempo pasado fue mejor", aclara.

Según el especialista, la perspectiva actual de la tradición comienza a consolidarse en 1910. Surge, entonces, el discurso criollista de la identidad nacional que exalta la figura del gaucho.

"A lo largo de la historia nacional, vemos que siempre hubo conflictos en torno a cómo se interpretaba la tradición. A fines del siglo XIX, el sector más progresista de la oligarquía, en alianza con sectores populares, enarbolan el discurso de identidad nacional. En el comienzo del siglo XX está relacionado con el avance de las clases medias y las luchas obreras.

Luego aparecen los actos de derecha, de los militares, como modo de rendir culto a la tradición. Y después los símbolos vuelven a ser reapropiados desde otros sectores.

Siempre hay pugnas. En algunos momentos de la historia, el discurso es más conservador y en otros más progresista. En la actualidad, lo que se ve es una recuperación en la autoestima nacional y vuelven a resignificarse muchas cosas del pasado", señala.


Sábado, 10 de noviembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados