Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 1 de Septiembre de 2025

FINANCIAMIENTO TRABADO

Con el crédito, se habrían terminado más de 100 obras energéticas antes del verano
El Proyecto fue enviado por el Gobernador hace más de 6 meses, el 25 de abril pasado. Preveía 150 millones de pesos para que la DPEC ejecute obras determinadas. Legisladores de la oposición se negaron a avanzar con esta alternativa de financiamiento e imposibilitaron acelerar los trabajos. Desde el Gobierno aseguran que la posición de obstrucción no frenará la gestión.

Un rápido tratamiento de al menos uno de los proyectos presentados en abril pasado por el gobernador Ricardo Colombi, habría permitido la ejecución y finalización de más de un centenar de obras energéticas antes del verano próximo por parte de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC).

Es que varios grupos de las obras previstas tenían plazo de ejecución de entre 3 y 10 meses y buscaban sumar a la infraestructura existente para atender de mejor manera la mayor demanda que se registra durante los primeros meses del año.

El proyecto fue enviado por el Gobierno Provincial el 25 de abril pasado e implicaba financiamiento por 750 millones de pesos; 150 millones de los cuales serían destinados a obras a ejecutar por la DPEC, el resto estaba destinado a infraestructura en agua potable y cloaca, obras viales y gas natural.

La extrema dilación en el tratamiento y aprobación de la autorización para la obtención de créditos que permitan financiar estas obras públicas perjudicó así las posibilidades de obtener fuentes de financiamiento adicionales, ante el congelamiento de las tarifas desde hace más de 4 años.

"De todas maneras, estamos avanzando optimizando al máximo los recursos de la DPEC y con aportes del Tesoro Provincial para garantizar un buen servicio a los usuarios", aseguró el ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres.

El funcionario provincial explicó que si bien el organismo avanza con la construcción de Centros de Distribución en Capital y el interior, el recambio de transformadores, el remplazo de cableado subterráneo y el mantenimiento de líneas, entre otras acciones; el financiamiento a través de los créditos hubiera permitido profundizar y acelerar las inversiones.

"La DPEC avanza y pedimos el apoyo a los legisladores para avanzar más rápido, lamentablemente esto no fue comprendido por algunos senadores y diputados de la oposición", explicó el Ministro aunque aseguró: "Seguiremos gestionando y encontrando las soluciones, más allá de la obstrucción.

OBRAS QUE HABRÍAN FINALIZADO

En el marco del listado de obras previstas por DPEC, anexado al expediente presentado en su momento por el Ejecutivo Provincial, se incluían trabajos de distinta magnitud, muchas de las cuales tenían un plazo de ejecución de entre 3 y 10 meses con el objetivo de mejorar la oferta de cara al verano.

Considerando el transcurso ya de casi 7 meses desde el envío de la iniciativa, muchas de las obras previstas estaría ya concluidas y otras tantas en etapa final, para ser puestas en marcha en los meses de mayor consumo energético, durante la época estival.

En este sentido, acotando al mínimo los procesos previos, se habrían concluido ya las siguientes obras, cuyo plazo de ejecución era de entre 3 y 10 meses según el caso:

- Construcción de 14 Subestaciones Transformadoras Interior (SETINES) previstas para la Capital correntina, con montaje electromecánico y construcción de los nexos correspondientes en media y baja tensión.

- Repotenciación de Estaciones de Rebaje. Normalización y repotenciación de instalaciones eléctricas de las distintas Subestaciones de Transmisión Aérea (SETAS) de Rebaje en Capital, Yapeyú, San Miguel, 9 de Julio y otros Municipios.

- Construcción de un nuevo Distribuidor de 13,2 kV en Esquina. Montaje electromecánico de LMT 13,2 kV para mejora de la distribución en dicha localidad.

- Reparación de transformadores de distribución y potencia. Mantenimiento de los transformadores de potencia de 132/33/13,2 kV, dos (2) de 15 MVA y cuatro (4) de 7,5 MVA). Mantenimiento y reparación de transformadores de distribución de 33/13,2 kV y de 13,2/0,4/0,23 kV y de 33/0,4/0,23 kV en las localidades de Mercedes, Curuzú Cuatiá y Paso de los Libres.

- Mantenimiento de interruptores de 132 kV. Mantenimiento de los polos de los interruptores de campos de línea y de transformador de las ET respectivas en las localidades de Paso de los Libres y Curuzú Cuatiá.

- Construcción de 14 km de una Línea de Media Tensión de 33 kV, con montaje electromecánico en la localidad de Paso de la Patria.

- Mejoras de Distribuidores de media tensión 13,2 kV. Tendido de nuevas salidas con cable subterráneo de la Estación Transformadora 132/33/13,2 kV en Mercedes a las estructuras terminales de los distintos distribuidores de esa localidad.

- Normalización de Suministro. Adecuación de la bajada domiciliaria con kit antifraude y revisión de medidores y/o cambio si fuera necesario en Unidad de Gestión 3 - Capital.

- Normalización de Conexiones Directas Autorizadas (CDAs) en Capital, Goya, Mercedes, Paso de los Libres, Santa Lucía, Tabay y Esquina. Sistematización de los suministros de los usuarios con bajada antifraude y colocación de medidores.

- Medición de áreas carenciadas con colocación de medidores totalizadores en Goya, Mercedes, Empedrado, Santa Lucía, Saladas, e Itatí.

Otros dos conjuntos de obras, con un plazo de ejecución de 12 meses, estarían en su etapa final en la época estival:

- Construcción de 90 Subestaciones de Transmisión Aérea (SETAS) incluidas en el listado de obras, con montaje de la obra civil y electromecánica de una estructura tipo DR 575 y los nexos de media y baja tensión pertinente. Las SETAS (ubicadas en zonas estratégicas, con transformadores entre columnas de hormigón) serían destinadas a Capital, Goya, Mercedes, La Cruz, Ituzaingó y otros Municipios.

- Construcción de tres (3) Centros de Distribución 33/13,2 kV en Capital. Obra civil y montaje electromecánico de celdas de 33/13,2 kV y de transformador de potencia de 15 MVA de 33/13,2 kV.

Del mismo modo, se habría avanzado notablemente con la medición de Sub Estaciones Transformadoras (SETs) y Alumbrado Público en Capital, Goya, Bella Vista, Paso de los Libres y Monte Caseros entre otros. En este caso, el plan de trabajo era más amplio -de 36 meses- e implicaba la instalación de medidores en las distintas SETs para la realización de microbalances con la relación de los distintos usuarios a la misma e instalación de medidores para la medición del alumbrado público asociado a la SET.


Martes, 6 de noviembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados