Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 23 de Mayo de 2025

JUICIO ORAL Y PÚBLICO

Declaran hoy los tres hermanos del desaparecido Pata Acosta
(Martes 6 de Noviembre) Prestarán declaración María Rosa, Gladys y Carlos Acosta, junto con un conscripto del Regimiento 123 de Paso de los Libres, en el proceso contra el represor Raúl Portillo. Continuando con el juicio oral y público que se inició el pasado 24 de octubre por el secuestro del estudiante de Paso de los Libres Héctor Pata Acosta durante el proceso militar, mañana se procederá a la segunda audiencia, donde testificarán los tres hermanos del desaparecido Carlos, María Rosa y Gladys Acosta, y también un conscripto del Regimiento 123 de Paso de los Libres.
La primera audiencia del juicio por el secuestro y desaparición del estudiante libreño tuvo lugar el pasado 24 de octubre en la sala del Tribunal Oral Federal de esta capital. En el banquillo de los acusados se juzga al excoronel Raúl Ángel Portillo, jefe del Destacamento Nº 123 de Inteligencia con asiento en Paso de los Libres, quien cumple prisión domiciliaria. Por su parte, el exjefe del II Cuerpo de Ejército, Ramón Genaro Díaz Bessone, fue apartado del enjuiciamiento por estado de incapacidad física y mental.

El 1 de este mes, el Tribunal Oral Federal, integrado por Víctor Alonso, Lucrecia Rojas de Badaró y Fermín Ceroleni, se trasladó a la ciudad de Paso de los Libres, donde realizó inspecciones oculares en la casa paterna del joven desaparecido en 1976, así como en el Escuadrón Nº 7 de Gendarmería Nacional, el Regimiento Nº 5 del Ejército Argentino y el lugar en el que funcionaba el Destacamento de Inteligencia Nº 123.

Durante las primeras declaraciones, los dos primeros testigos de la causa, un vecino del Pata Acosta y el abogado José Danuzzo que presentó el hábeas corpus, habrían aportado información sumamente importante para el esclarecimiento de los hechos.

La importancia de los familiares testigos de la desaparición del estudiante libreño radica en que fueron actores presenciales en el momento de su detención y secuestro.

Tanto es así que los mismos familiares realizaron la primera denuncia ante las dependencias policiales en aquel momento.
Esa denuncia, que fue dejada de lado en 1976, ahora es un documento de “alta” importancia porque testifica la actuación del contexto familiar del desaparecido y la falta de respuesta por parte de la fuerza policial.

Agrupaciones sociales manifestaron que se darán cita mañana en las puertas del Tribunal Federal para apoyar y acompañar a los familiares de Acosta.

La desaparición
El joven fue secuestrado en la madrugada del 22 de marzo de 1976, perseguido por su militancia en el centro de estudiantes del Escuela Normal. Dos días antes del golpe militar, irrumpieron en su domicilio personas de civil, quienes fueron identificadas como agentes de inteligencia del Ejército, lo introdujeron en un automóvil Ford Falcon blanco y, según testigos, lo llevaron al Escuadrón Nº 7 de Gendarmería Nacional.


Martes, 6 de noviembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados