Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 2 de Agosto de 2025

CORRIENTES EN LA FERIA DE TURISMO

A PURA MUSICA Y BAILE: Corrientes presentó en la FIT la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chamamé
El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, presentó la 23º Fiesta Nacional del Chamamé y 9º Fiesta del Chamamé del MERCOSUR en el marco de la Feria Internacional del Turismo que hoy abrió sus puertas al público en el predio de la Rural de Palermo, en Buenos Aires.
Luego de anticipar lo que ocurrirá del 9 al 20 de enero en el Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola, el público se trasladó hasta el stand provincial donde fue posible escuchar chamamé y verlo bailar.

Del acto realizado en el salón auditorio “Fashion Destination Latinoamérica” participó el presidente del Instituto de Cultura, Arq. Gabriel Romero, la Secretaria de Turismo de la Provincia, Arq. Ines Presman, el Delegado del Gobierno de Corrientes en Buenos Aires, Milciades Aguilar, y en representación del Ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, el presidente del Consejo Federal de Turismo, Bernardo Racedo Aragón.

Este sello indiscutible de la identidad correntina fue presentado por el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, quien además de agradecer a las autoridades presentes, destacó que “es sumamente importante para el Gobierno de la Provincia hacer un lanzamiento en este ámbito que nos permite, de alguna manera, multiplicar las voces”.

Aprovechando esta feria del turismo que en los últimos años se transformó en el lugar donde miles de argentinos planifican sus vacaciones, el funcionario provincial remarcó “Corrientes afianza su estatuto indiscutible de Capital Mundial del Chamamé y una vez más, durante diez conmovedoras noches de enero, miles de personas viven una aventura que involucra el pasado, el presente y el futuro de una experiencia cultural única: la Fiesta Nacional del Chamamé”.

Anticipó además que el próximo miércoles 14 de noviembre, a las 19,30, en La Trastienda será la presentación oficial de uno de los acontecimientos artísticos más intensos y convocantes del país y del Mercosur: la 23ª edición de la Fiesta, que es a la vez la 9º Fiesta del Chamamé del Mercosur.

El presidente del Instituto de Cultura anticipó: “Los nombres propios más importantes del Chamamé, los músicos emergentes más singulares y artistas de otros géneros invitados a experimentar, acompañarán el destacado despliegue audiovisual y escénico. La Fiesta presenta una estética precursora para la narración de encuentros de esta naturaleza; en su anterior edición, reunió más de 100.000 mil espectadores y será nuevamente televisada a través de canales nacionales de los países involucrados, a través de la señal TN y por internet. Y también por el sitio oficial de la Fiesta Nacional del Chamamé es: www.chamame.tv”.

Por último, agradeció a los funcionarios presentes, y señaló que además de la Fiesta del Chamamé que es el evento más visible, los diferentes municipios organizan importantes fiestas que merecen ser visitadas por el turismo, y en este sentido, nombró a la tercera edición del Baila Chamamé organizado por la Comuna de Goya para el 30 y 31 de marzo, la Fiesta de la Energía que se realizará en Ituzaingó el próximo 6 y 7 de enero, y la Fiesta Provincial del Mate y la Amistad que se realizará en Virasoro, los días 5 y 6 de abril.

Por su parte, el presidente del Consejo Federal de Turismo, Bernardo Racedo Aragón, transmitió el saludo del Ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, y subrayó que el año pasado se batieron todos los records de turistas que ingresaron al país, y que se proyecta que el turismo interno aumente 8% más. “Esto se debe a una multiplicidad de factores, pero sin duda tiene que ver con el esfuerzo de las provincias, y arrancando en los municipios con pequeños festivales. La Fiesta del Chamamé marca no solamente una fiesta, esto marca las raíces de la Argentina”.

La subsecretaria de Turismo de la Provincia, Arq. Ines Presman, cerró este acto agradeciendo a las autoridades nacionales y provinciales la posibilidad de presentar “una fiesta que nos enorgullece, nuestra manifestación cultural por excelencia”.

“La Fiesta del Chamamé es una de las dos manifestaciones más importantes que tenemos, cuando nosotros decimos agenda Corrientes para el verano, hablamos de sol y playa, de chamamé y carnaval”, subrayó la funcionaria, además de señalar que se trabaja para posicionar a la provincia como polo cultural y destino turístico de excelencia.

El cierre de la movida chamamecera fue en el stand de Corrientes donde después de las 18,30 hubo un show con la actuación de Benjamín Maldonado Michel a quien acompañó las parejas de baile que representan al municipio de Gobernador Virasoro y a la Delegación del Gobierno en Buenos Aires. El público tuvo oportunidad de degustar algunos de los productos regionales que forman parte del producto “sabores con payé”. No faltó el mate cocido, el dulce de mamón y el chipacito.


Domingo, 4 de noviembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados