Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 13 de Mayo de 2025

Interes General

El Nordeste acumuló una inflación del 46,2% en el primer trimestre
Según el INDEC, la región integrada por Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones tuvo el menor porcentual de encarecimiento de vida del país entre enero y marzo. El mes pasado, el IPC aquí fue de 10,3% y casi llega al dígito. En tanto que en los últimos 12 meses totalizó 286,2%.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundió ayer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo. El reporte del costo de vida dio cuenta que en el Nordeste (Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones) durante el mes pasado la inflación fue del 10,3% y se ubicó por debajo de la media nacional 11%.

Ese indicador estuvo apuntalado en las cuatro capitales provinciales por estos rubros: Educación 30,6%. Transporte 24,9%. Vivienda, agua, energía, gas y otros combustibles 14,5%. Comunicación 14,4%.

En la medición de lo que va del año (primer trimestre), el Nordeste acumuló un 46,2% (el registro promedio nacional fue del 51,6%), ubicándose como la región con el registro más bajo.

En este corte estadístico, los rubros que tuvieron mayores guarismos fueron: Comunicación 77,9%, Bienes y servicios varios 75,2%. Transporte 74,6%, Educación 68,8%, Vivienda, agua, energía, gas y otros combustibles 54,6%.

El comparativo interanual refleja que en los últimos 12 meses, el NEA arrastra un encarecimiento del costo de vida del 286,2%, mientras que el promedio federal fue de 287, 9%.

Desde marzo del año pasado, los ítems que evidenciaron mayores alzas en esta parte del país fueron: Bienes y servicios varios 383,3%, Transporte 339,4%, Salud 338,2%, Comunicación 335,2% y Equipamiento y mantenimiento del hogar 298,6%.

Semblanteo federal
A nivel país, la inflación fue del 11% en marzo y acumuló 287,9% en los últimos doce meses en medio de una sostenida desaceleración de los aumentos de precios.

En el primer trimestre, el índice de precios al consumidor acumuló una variación del 51,6%. El costo de vida sigue en retroceso en el marco del objetivo del Gobierno de llevarlo a un dígito antes de que termine el primer semestre del año.

La división de mayor aumento en el mes fue Educación (52,7%), por los incrementos de las cuotas en los distintos niveles educativos al inicio del ciclo lectivo. Le siguieron Comunicación (15,9%), por las subas en servicios de telefonía e internet, y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (13,3%), por alzas en el servicio de electricidad.

La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (10,5%). Al interior de la división se destacan las subas de Carnes y derivados, Leche, productos lácteos y huevos, Verduras, tubérculos y legumbres y Pan y cereales.

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en marzo fueron Restaurantes y hoteles (8,3%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (5%). A nivel de las categorías, Regulados (18,1%) lideró el aumento seguida por Estacionales (11,1%), mientras que el IPC Núcleo registró un incremento de 9,4%.

La difícil misión de no ser pobre o indigente

La canasta básica subió 11,9% en marzo y una familia tipo (integrada por dos adultos con dos hijos en edad escolar) que no paga alquiler necesitó $773.385 en marzo para no caer en la pobreza, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

El informe oficial remarca que el costo de los productos que integran la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió 10,9% en el tercer mes del año, lo que determinó que esta misma familia requiriera ingresos por $358.048,65 para no caer en la indigencia. La Canasta Básica Total para un adulto equivalente (varón adulto de entre 30 y 60 años, de actividad moderada, que es la unidad de medición) fue de $250.286. La CBT subió 11,9% con respecto a febrero y la variación interanual trepó a 304,4%. La variación acumulada en el primer trimestre de 2024 es de 56%.

Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria para un adulto equivalente fue de $115.873. En ese caso, la suba mensual fue de 10,9% y la interanual llegó a 308,2%. En el primer trimestre acumula un incremento de 48,8%. En el caso de un hogar de tres integrantes, la Canasta Básica total llegó a $615.705 y la Canasta Básica Alimentaria fue de $285.048. Para una familia de cinco miembros, la CBT alcanzó los $813.431 y la CBA, $376.588. El último reporte de pobreza alcanzó al 41,7% de las personas en el segundo semestre de 2023.


Sábado, 13 de abril de 2024
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados