Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

Interes General

La policía detiene a productor agropecuario por ir a protestar a Yapeyú
Un productor rural fue detenido y llevado a la comisaría de Yapeyú porque iba a protestar por las rutas en mal estado en la provincia durante los actos por un nuevo aniversario del natalicio del General José de San Martín, con la presencia de la vicepresidente Claudia Villarroel.

Según un audio que el propio Francisco Arroniz pudo enviar a un grupo de whatsapp, integrantes de la policía de Corrientes le revisaron su mochila donde tenía remeras con el logo SIN RUTAS NO HAY PRODUCCIÓN.

El productor Francisco Arronis fue detenido durante la visita de la vicepresidente Victoria Villarruel a Yapeyú, provincia de Corrientes, por reclamar el mal estado de las rutas correntinas y pedir su reparación. La detención se dio en el marco del acto aniversario del natalicio del General José de San Martín, que se llevó adelante este domingo.

El productor afirmó que integrantes de la fuerza policial revisaron su mochila, donde tenía remeras con la inscripción “sin rutas no hay producción”, lo que motivó la detención. También le retiraron su documento de identidad y lo dejaron custodiado. “La primera semana de marzo vamos a la ruta. Y quiero ver a todos los indecisos, a los que no pudieron ir la primera vez, todos ahí. Con esto nos mojaron la oreja a todos. A mí no me pasó nada, estoy bien, esto va a sumar a nuestro único objetivo que es que nos arreglen las rutas”, expresó el productor.

“Nuestro único objetivo es que nos arreglen las rutas. No tenía que enterarse la vice, y ahora se va a enterar de la peor manera (de la detención). Ya estoy afuera, está todo bien. Me trataron bien en la comisaría, me pusieron tres tipos del Grupo de Operaciones Especiales de dos metros cada uno, y me informaron que estaba demorado”, relató el productor rural en diferentes audios de whatsapp.

En primera persona

“Llego y no había nadie, pregunto a unos policías si había comenzado el acto, y me dijeron que enseguida comenzaba. Ingreso a la comisaría a ocupar el baño, salgo y me quedo a conversar frente a la Municipalidad con dos personas más que estaban ahí, y en eso aparece la camioneta de Gustavo Valdés, él venía manejando, nos sorprendió la verdad. Quedó a siete metros de donde estábamos nosotros. Cuando veo que él se baja yo giro, y me voy hacia el templete. Salgo de su área visual, digamos. Pero se ve que me reconoce”, dijo.

Además, agregó: “Me senté atrás del palco en una sombra, con mi mochila, y aparece un policía y me dice que eran seguridad de la provincia, y me piden para ver lo que tenía en mi mochila, porque era el único que tenía mochila. Me pidieron abrir la mochila, y lo primero que hace es sacar la remera blanca que dice “sin rutas no hay producción”. Me preguntan si venía a protestar, les dije que íbamos a asistir al acto vestidos con la remera. Me dicen que no podía hacer eso, y yo les digo que cada uno se viste como quiere. Me dijeron que iban a informar eso a la seguridad, y a los tres minutos aparecen tres tipos, me piden el documento, para identificarme me dijeron. Me dicen que no estaba permitido ningún tipo de manifestación. Y se van, y aparece el primer hombre que me había revisado la mochila. Me pide, de manera encarecida, que no haga ningún reclamo. Avisé que iba a dejar la mochila en la camioneta, me acompañan, hicimos 10 metros y tenía tres policías atrás. Dejo la mochila, y ellos tenían la orden de no perderme de vista”.

“El encargado de guardia me dice que el jefe de seguridad quería hablar conmigo. Llego a la comisaría y me dicen que no estaba el jefe de seguridad, intento salir caminando rodeado de varios policías, vienen y me dicen ahora no lo estoy pidiendo, lo estoy demorando. Eran tres tipos del Grupo de Operaciones Especiales, mientras caminábamos me chocaban, me rozaban, yo les dije que no se hagan los pesados, que yo no les tenía miedo. Me siguieron, me intimidaron, me patotearon aunque no me tocaron”, expresó el productor.

En tanto, remarcó que se quedaron con el documento ya que la idea era retenerlo hasta el fin del desfile. “Antes que termine el desfile vino la abogada Luz Palma, de Paso de los Libres. Me quisieron sacar el celular, pero me negué, muerto me iban a sacar el celular. Primero me comuniqué con el abogado Pablo Ordenavía, y después con la dra Palma, quien se comunicó con el ministro de Seguridad. Fue una locura, parece que yo fuera un espía”, aseguró Arronis.

Posteriormente, lo liberaron a eso de las 12.15, tras estar unas dos horas encerrado. “No me trataron mal, pedí agua, me dieron, me acompañaban de a tres al baño. Pero fue una situación tremenda, salí de ahí y dije: esto no va a quedar así. El acto y el desfile lo vi, y saqué algunas fotos, desde la ventanita de la celda. Y el Gobernador arrancó su discurso diciendo ‘bienvenida vicepresidenta a la tierra de la libertad’. Lo importante para nosotros es que nos arreglen las rutas. Que el Gobierno de la Provincia nos den las condiciones mínimas a los productores que nos permitan seguir trabajando”, dijo. Y añadió: “La primera semana de marzo vamos a la ruta, determinaremos la fecha con la mesa chica, en el cruce de ruta 40 y ruta 14. Pero eso ya está confirmado”.


Lunes, 26 de febrero de 2024
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados