Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

LO CONFIRMÓ EL MINISTRO CÚNEO LIBARONA

El Inadi "no puede cerrar porque fue creado por ley" y "se muda a Justicia"
El Ministerio de Justicia de la Nación ya había informado que las funciones que cumple el Instituto contra la Discriminación, cuyo cierre anunció el Gobierno, serán realizadas por esa cartera, que "cuenta con personal preparado para realizar eficazmente la tarea".

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, dijo este viernes que el Instituto contra la Discriminación (Inadi) "no se puede cerrar porque fue creado por ley", por lo que el organismo "dejará de trabajar en su edificio y se muda a la sede del Ministerio de Justicia" con "gente nueva e idónea".

"No se puede cerrar porque fue creado por ley y para terminar con una ley se necesita otra ley. (El instituto) va a dejar de trabajar en su edificio y se muda a la sede del ministerio de Justicia, con gente nueva e idónea para que lleven a cabo la protección de un derecho humano esencial como lo es la no discriminación", expresó Cúneo Libarona en declaraciones a radio Mitre.

El Ministerio de Justicia de la Nación ya había informado este jueves que las funciones que cumple el Instituto contra la Discriminación, cuyo cierre anunció el Gobierno, serán realizadas por esa cartera, que "cuenta con personal preparado para realizar eficazmente la tarea".

"Es una superpoblación de personal, trabajan 416 personas, es más que todo el personal de la justicia de Capital Federal", indicó el funcionario

En este sentido, el ministro aseguró que desde el Ejecutivo "tenían puesto el foco en el INADI antes de asumir" y que luego de muchas verificaciones en cuanto a su funcionamiento, su capacidad y el personal y el presidente Javier Milei se cansó, dijo 'basta, se cierra'".

"Es una superpoblación de personal, trabajan 416 personas, es más que todo el personal de la justicia de Capital Federal", indicó el funcionario. Remarcó que los empleados "no cumplen con su función que es atacar la discriminación" y reconoció que "la tarea continúa pero tiene que estar mejor hecha".

"Ese derecho humano esencial que es la no discriminación lo vamos a poner en primera línea", aseguró el funcionario.

Cúneo Libarona, que es abogado penalista, sostuvo que lo más importante "es la educación" en materia de discriminación y "que se preste atención a las víctimas".

Por otra parte, criticó que el organismo no cumplía con su función contra la discriminación, además de capacitar y educar, al apuntar que "están sobrecargados de funciones, gastos, costos".


Corte Suprema
Respecto del próximo integrante del máximo tribunal, que deberá designar el Gobierno, dijo que se "tomará la decisión en marzo".

"Tenemos una persona idónea y mucho más para revisar", adelantó y, consultado sobre la identidad del candidato, Cúneo Libarona sólo respondió "a mí me gustan las mujeres" para ese puesto.


Sábado, 24 de febrero de 2024

NOTAS RELACIONADAS
* El Gobierno anunció el cierre del Inadi
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados