Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 2 de Mayo de 2025

INDEC

Según el INDEC, criar a un bebé ya cuesta más de $200 mil por mes
Criar a un bebé ya cuesta más de 200 mil pesos por mes, según una canasta de crianza elaborada por el INDEC, en medio de una escenario inflacionario.
La inflación pega duro sobre todos los costos y deja a los bolsillos exhaustos.

Es más, la cuenta supera los $266.000 cuando se trata de preadolescentes.

El estudio presenta la valorización de la canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años).

Incluye tanto el costo mensual para adquirir los bienes como el costo de cuidado que surge a partir de la valorización del tiempo requerido para dicha actividad.

El último dato presentado por el organismo indica que para criar a un menor de un año el costo equivale a $208.489 mensuales.

Ese valor se compone por $67.601 en concepto de bienes y servicios; y $140.887 por los gastos de cuidado.

Cuando se trata de niños de 1 a 3 años el costo es mayor. Tras los últimos aumentos se necesitan $248.303 por mes por cada hijo de esa edad. En ese caso, los bienes y servicios presentan un valor de $87.289, mientras que el costo del cuidado asciende a $161.014.0

El costo baja de forma pronunciada en el rango etario de 4 a 5 años. De acuerdo con los datos publicados por el organismo, los niños de esa edad demandan $111.173 mensuales por bienes y servicios, más $100.634 por cuidados, lo que suma un total de $211.807 pesos.

En tanto, los niños más grandes, que van del rango de 6 a 12 años, demandan un gasto mensual de $266.263, conformado por $128.352 de cuidados y $137.911 de bienes y servicios.

Aunque los números son elevados (superan al salario mínimo vital y móvil de $156.000) mantienen un ritmo de incremento menor al de la inflación general. La canasta de crianza de un menor de un año, por ejemplo, pasó de $197.046 en diciembre de 2023 a $208.489 en enero de este año, lo que marcó una suba de "sólo" 5,80%.

En diciembre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) tuvo un incremento de 25,5%, mientras que en enero el alza fue del 20.6%.

La de diciembre fue la variación mensual más alta desde la salida de la convertibilidad. Eso quiere decir que los gastos asociados a la niñez tuvieron una suba 19,7 puntos porcentuales inferior a la inflación general.

Si se analizan los resultados en detalle, se encuentra que la gran diferencia entre la "canasta de crianza" y el "IPC" se produjo en el costo asociado al cuidado.

Esa variable de medición se mantuvo fija en $140.887 entre diciembre y enero (niños de menos de un año). Los bienes y servicios, por el contrario, se encarecieron un 20,37%, pasando de $56.158 a $67.601 entre diciembre y enero. La misma tendencia se observa en los diferentes rangos etarios.

Lo ocurrido en el último mes en materia de precios no es nuevo. De hecho, si se hace una comparación de largo plazo, se confirma que el costo de mantener un hijo sube casi siempre por debajo del IPC.

Tomando como referencia los últimos doce meses, se encuentra que entre enero de 2023 e igual mes de este año, el costo de crianza de un bebé menor de un año pasó de $74.985 a los mencionados $208.489, lo que muestra un aumento de punta a punta del 178,04%.

En ese mismo período, el IPC registró una variación del 254,2%, es decir 76,16 puntos porcentuales más.

La diferencia se explica siempre por los costos de cuidados, mientras que los bienes y servicios tienden a subir a un ritmo similar al resto de los precios de la economía.


Lunes, 19 de febrero de 2024
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados