Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 6 de Diciembre de 2023

JUICIO

Dictan sentencia por crímenes de lesa humanidad en la VII Brigada
El Tribunal Oral Federal de Corrientes dictará este lunes sentencia en un juicio a nueve exoficiales de diferentes fuerzas de seguridad acusados de cometer crímenes de lesa humanidad bajo la órbita de la VII Brigada, que funcionó como un centro clandestino de detención durante la última dictadura cívico-militar.

A partir de las 17, los jueces Fermín Ceroleni, Juan Manuel Iglesias y Eduardo Belforte tienen previsto dar a conocer el fallo en el proceso, que inició en agosto y se desarrolló durante 13 audiencias.

Por su parte, integrantes del Espacio de Memoria del ex Regimiento de Infantería 9 correntino, junto a militantes de organismos de derechos humanos, sindicatos, centros de estudiantes y un colectivo multisectorial, convocaron a concentrarse mañana a las 15.30 en la Plaza Vera, en el centro de la capital provincial, para luego marchar hacia los tribunales, ubicados en la intersección de las calles La Rioja y Pellegrini.

En este sentido, Lucia Artierda del Espacio de Memoria dialogó este lunes con el programa Hoja de ruta y destacó que "tenemos expectativa de que hoy se pueda condenar, pero también seguir pidiendo justicia y saber dónde están los detenidos desaparecidos".

El objetivo de la manifestación, que incluirá actividades culturales, música en vivo y una radio abierta, es reclamar justicia por las 104 víctimas cuyos casos se analizaron en la causa judicial, dentro de las cuales una decena que declaró en el debate.

"Pedir justicia y saber dónde están los desaparecidos son los pedidos que hoy sostenemos en la marcha y en la convocatoria que realizamos frente al tribunal más allá de la condena", sostuvo Lucia Artierda del Espacio de Memoria.

Los nueve imputados en el juicio tuvieron la posibilidad de brindar sus últimas palabras durante el proceso.

En sus alegatos, el fiscal Flavio Ferrini y la querella de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, representada por los abogados Manuel Brest Enjuanes y Marcelo Brun, reclamaron 25 años de prisión para el exgeneral de Brigada del Ejército Eduardo Antonio Cardoso; el excapitán del Ejército Juan Carlos De Marchi y los excoroneles Raúl Harsich y Horacio Losito, y para el excomandante principal de Gendarmería Raúl Reynoso.

Además, solicitaron 15 años de prisión para el excoronel del Ejército Abelardo De la Vega; 12 años para el exsargento ayudante de Gendarmería Pedro Armando Alarcón; 10 años para el exteniente coronel del Ejército Alfredo Farmache y cuatro años para el excomandante principal de Gendarmería Abelardo Palma.


Lunes, 6 de noviembre de 2023
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Política
Celeste Ascúa asumió cómo senadora provincial
Ciudad de Corrientes, 30 de noviembre de 2023 - En una ceremonia cargada de emotividad, Celeste Ascúa asumió su cargo como senadora, representando a la comunidad libreña en la Legislatura de la provincia de Corrientes. El acto de juramento, celebrado hoy, contó con la presencia de su esposa, hijo, familiares y amigos, quienes acompañaron este importante paso en su carrera política.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ACTIVIDADES EJECUTIVAS
Emotivo acto de bautismo en la Escuela Técnica N°1 en homenaje al profesor Roberto Mancedo
En una tarde marcada por la emotividad y el respeto a la memoria de un ilustre educador, el intendente de Paso de los Libres, Tincho Ascúa, se sumó con profundo compromiso al acto de bautismo del taller de la Escuela Técnica N°1 "Joaquín Madariaga". Este espacio, que desplegará futuras enseñanzas, llevará consigo el nombre "Salón Taller Profesor Roberto I. Mancedo", rindiendo tributo a la figura del querido profesor Mancedo, quien recientemente dejó este mundo, pero cuyo legado educativo resuena en cada rincón de la institución.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Interes General
Nueva Reserva Urbana de la Defensa “El Cocal” en Paso de los Libres
A través de la firma de un convenio entre el ministerio de Defensa, y el intendente de la localidad correntina de Paso de los Libres, Martín Ascúa, se creará la Reserva Urbana de la Defensa (RUD) “El Cocal”, situada en tierras pertenecientes al Ejército Argentino, donde se encuentra ubicado el Campo de Instrucción del Grupo de Artillería de Monte 3. En este lugar se desarrolla la mayor comunidad conocida de la especie palmera de Bonpland (Butia noblickii) reconocida como una especie endémica de esta zona de Corrientes, es decir, de crecimiento exclusivamente en arenales costeros del río Uruguay.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados