Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 2 de Julio de 2025

DDHH

Se señalizó como sitio de memoria el Regimiento de Infantería 5 de Paso de los Libres.
En este predio del Ejército Argentino funcionó un centro clandestino de detención en el marco del plan sistemático de terror y exterminio ejecutado por la última dictadura cívico-militar (1976-1983).


La Secretaría de Derechos Humanos y la municipalidad de Paso de los Libres señalizaron este sábado como sitio de memoria el Regimiento de Infantería 5 ubicado en esa ciudad de Corrientes, donde durante la última dictadura cívico militar funcionó un centro clandestino de detención, según indicaron fuentes oficiales.

De esta actividad participaron Lorena Battistiol, directora nacional de Sitios y Espacios de Memoria; Martín Ascúa, intendente de Paso de los Libres; Pablo Vassel, exsecretario de Derechos Humanos de la provincia de Corrientes; María Alejandra Mumbach, presidenta de la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia; junto a otros organismos de derechos humanos, sobrevivientes y familiares.

Según testimonios obrantes en causas judiciales y en el Archivo Nacional de la Memoria, "en este lugar permanecieron secuestradas personas perseguidas por su militancia política, social y sindical, y algunos de sus familiares, entre ellas una mujer embarazada", se indicó a través de un comunicado difundido por la Secretaría que encabeza Horacio Pietragalla Corti.

"Las víctimas eran llevadas a las aulas de la escuela que funcionaba en esta unidad militar y sometidas a torturas, luego eran liberadas o derivadas a otros lugares de detención ilegal de la provincia de Corrientes", señalaron los voceros.

Vassel recordó que “para llegar acá, las víctimas tuvieron que dar el paso, declarar ante la justicia y exponer los hechos. Por eso estos actos son de una profunda pedagogía de la memoria.

En 2013 el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Corrientes condenó a los ex miembros del Ejército Carlos Faraldo y Héctor Mario Filippo –a 25 años de prisión- y a Darío Ledesma –a 6 años- por los crímenes cometidos en este centro clandestino.

“El homenaje a los compañeros que estuvieron en este lugar y a los 30000 es mantener viva su lucha, su militancia, su pertenencia política. A partir de mañana quienes caminen por aquí se van a detener a leer lo que sucedió”, cerró el acto Lorena Battistiol.

La señalización de los ex centros clandestinos de detención y de otros lugares donde sucedieron hechos emblemáticos durante el terrorismo de Estado, a través de la Ley Nacional N° 26.691, los hace visibles y expresa en el espacio público el compromiso del Estado democrático de dar a conocer y condenar los delitos allí cometidos, acompaña el juzgamiento de sus responsables y efectiviza el reconocimiento hacia las víctimas y sus familiares.


Domingo, 29 de octubre de 2023
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados