Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

AFIP

Más operativos en el microcentro: cómo son las presuntas operaciones ilegales con dólares
"Ya identificamos cómo sería la maniobra y ahora estamos identificando a quienes la utilizaron y buscando el verdadero beneficiario de los fondos", aseguró una autoridad de la AFIP. Los procedimientos continuarán durante las próximas semanas.

La Administración Federal de Ingresos Públicos, en conjunto con la Aduana, continuaba este viernes con los operativos en el microcentro porteño por presuntas operaciones ilegales con dólares, informó el director de la regional sur de la Dirección General Impositiva (DGI) de la AFIP, Gustavo Arce, al tiempo que brindó detalles sobre las maniobras y anticipó que los procedimientos persistirán durante las próximas semanas.

"Continuamos con los operativos que venimos haciendo en la última semana y vamos ampliando los lugares", remarcó Arce en ronda de prensa, mientras se desarrollaba un procedimiento sobre avenida Corrientes al 300.

Precisó que se está recabando información para continuar con el proceso, tras lo cual, puntualizó: "Ya identificamos cómo sería la maniobra y ahora estamos identificando a quiénes la utilizaron y buscando el verdadero beneficiario de los fondos".


Cómo es la operación
Respecto de la maniobra, el funcionario de la DGI-AFIP explicó que "consiste en utilizar a personas de baja capacidad para el ingreso a la compra de bonos, los cuales tienen una trazabilidad, se vuelven a vender, se convierten en dólares y esos dólares salen por estas cuentas, y van a parar físicamente a una cueva o por una transferencia digital a algún beneficiario que compra a un valor de lo que sería el mercado marginal".

"De la operación de bolsa sale con valor MEP y lo que lo trasladan es el 'spread' (diferencial cambiario) que ganan a ir al marginal, que hoy tiene una diferencia de casi 100 pesos", graficó.

Sobre el procedimiento y la continuidad de la investigación, Arce subrayó: "Trazamos y compilamos la información de todas las operaciones que se van haciendo día a día; después identificamos conforme los perfiles que tenemos y las matrices; seleccionamos el subconjunto de contribuyentes que no tendrían la capacidad y en función de eso trabajamos en el punto a punto de cada uno de ellos para empezar la trazabilidad puntual de cada operación".

"En muchos casos vemos que hay reiteración entre las semanas porque es el cupo que se acaba; se acaba una semana y se renueva la siguiente", advirtió.

El funcionario de la DGI-AFIP recalcó que las tareas del organismo ya llevan más de 15 días, y además se está ampliando vía requerimiento información de los últimos dos años.

Consultado sobre quién o quiénes están detrás de estas maniobras ilegales, puntualizó: "Son sociedades que intervienen los seis agentes de bolsa, las ALyC (Agente de Liquidación y Compensación), pero la semana pasada estuvimos trabajando información y hay un código, una clave de identificación, que es para inversiones del extranjero".

"También focalizamos sobre esas que, al no tener CUIT ni CUIL, no impactan directamente en nuestros sistemas, con lo cual compilamos esa información y la trabajamos alternativamente contra la que tenemos aún solicitando a fiscos extranjeros", continuó.

Respecto de qué tipo de sanción puede caber a los infractores, Arce aclaró que su área "pone conocimiento a la autoridad de aplicación, la Comisión Nacional de Valores, y si hubiere alguna infracción del tipo cambiario, se informa al Banco Central, que pone en marcha los sistemas administrativos o efectúa la denuncia".

La Aduana, en conjunto con la Unidad de Información Financiera (UIF) y la división de Lavado de Activos de la Policía Federal Argentina (PFA), realizó el jueves 50 allanamientos por la presunta fuga de US$ 400 millones por parte de 176 empresas mediante falsas importaciones con el Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI).

Los allanamientos se realizaron de forma simultánea en 18 bancos, ocho estudios contables y 25 sociedades ubicadas en el microcentro porteño y en las ciudades de Rosario, Córdoba y Bahía Blanca.


Viernes, 6 de octubre de 2023
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados