Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

EL CIRUJANO DE SILVINA LUNA

La Aduana secuestró insumos estéticos sin aval que serían para el hermano de Lotocki
El descubrimiento se dio cuando un taxi con matrícula paraguaya llegó al Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz y, allí, "personal aduanero le preguntó al conductor si tenía algo para declarar y el hombre afirmó que llevaba un paquete para un cliente argentino". Un papel indicaba como destinatario a Diego Lotocki.

Anbal Lotocki el cirujano condenado a cuatro aos de prisin por lesiones graves a cuatro pacientes entre las que se encontraba la actriz y modelo

Aníbal Lotocki, el cirujano condenado a cuatro años de prisión por lesiones graves a cuatro pacientes entre las que se encontraba la actriz y modelo Silvina Luna, luego fallecida / Foto: redes

Agentes de la Dirección General de Aduanas (DGA) incautaron en la frontera con Paraguay insumos que se utilizan en tratamientos estéticos que carecían de los avales aduaneros y sanitarios y en cuya caja figuraba como destinatario Diego Lotocki, que "sería el hermano de Aníbal Lotocki", el cirujano condenado a cuatro años de prisión por lesiones graves a cuatro pacientes entre las que se encontraba la actriz y modelo Silvina Luna, luego fallecida.

Así lo informó este viernes la DGA en un comunicado en el que consignó que el descubrimiento se dio cuando un taxi con matrícula paraguaya llegó al Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, que conecta Posadas con Encarnación, Paraguay, y, allí, "personal aduanero le preguntó al conductor si tenía algo para declarar y el hombre, de nacionalidad paraguaya, afirmó que llevaba un paquete para un cliente argentino".

El organismo informó que los guardas advirtieron en ese momento que había un papel adherido a la caja que indicaba como destinatario del paquete a Diego Lotocki, que "sería el hermano de Aníbal Lotocki".

"En ese momento, los agentes del organismo decidieron utilizar un método no intrusivo de control: el escáner aduanero. Las imágenes revelaron la presencia de envases de vidrio con una sustancia en su interior. Dada la cantidad del producto se creía que podía tener fines comerciales, por lo que le solicitaron al conductor que abriera el paquete para exhibir su contenido", describieron.

Dentro de la caja de madera había un envase de telgopor que contenía 30 ampollas con una sustancia utilizada para lifting facial, de marca Israderm, y una jeringa con ácido hialurónico, marca Sofiderm; los productos eran de origen israelí y "carecían de los avales aduaneros y sanitarios necesarios para su importación en forma legal".

"Justamente, la importación de este tipo de mercadería requiere el aval de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), sin el cual su importación está prohibida", explicaron desde el organismo.


La importancia de esta certificación radica en que de esta manera "se garantiza que los productos que entrarán en contacto con en el cuerpo de las personas sean seguros y cumplan con los estándares que aplica la autoridad sanitaria; así, la falta de intervención de la ANMAT respecto de los productos constituye una infracción al Decreto 1490/92".

La forma en en la que se intentó ingresar esa mercadería también supone una transgresión al Régimen de Equipaje, establecido en los artículos 489 y 490 del Código Aduanero.

"La importación de este tipo de mercadería no es admitida por el mencionado régimen, por lo cual fue secuestrada. El valor de los productos en infracción se estima en $1.000.000, por lo cual, en los términos del artículo 977 del Código Aduanero, podría caber una multa de hasta $3.000.000", explicaron.

El organismo destacó que viene realizando "un fuerte control sobre este tipo de productos, que pueden poner en riesgo la salud de la población argentina" y que hace pocas semanas descubrieron que una cirujana costarricense intentaba ingresar al país prótesis mamarias sin los avales sanitarios correspondientes.

A fines de septiembre pasado, el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional 28, que condenó al médico Aníbal Lotocki por lesiones graves, rechazó pedidos de detención que habían sido presentados en su contra por el fiscal Sandro Abraldes y la querella liderada por Fernando Burlando en representación de la familia de Silvina Luna.

La decisión quedó plasmada en un fallo unipersonal del juez que puso de relieve que Lotocki estuvo siempre a derecho y que actualmente se encuentra condenado a 4 años de encarcelamiento "supeditado a que la sentencia adquiera firmeza, lo cual hasta este momento no aconteció".

Silvina Luna falleció el 31 de agosto pasado, a los 43 años, en el Hospital Italiano del barrio porteño de Almagro, donde había estado internada desde el 13 de junio, como consecuencia de un agravamiento de su estado de salud producto de una mala praxis de Lotocki, quien en 2011 le había producido una intoxicación de metacrilato que derivó en un cuadro de hipercalcemia e insuficiencia renal.


Viernes, 6 de octubre de 2023
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados