Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 9 de Julio de 2025

Policiales

Hallaron muerta a una ex jefa de la Aduana que había sido detenida en Brasil con contrabando
Se trata de la ex administradora de la Aduana de Paso de los Libres. Investigan las causas de la muerte y si también intentó traer ketamina. Paquete secuestrado a Cristina del Valle Castillo con jeringas para caballos.

Paquete secuestrado a Cristina del Valle Castillo con jeringas para caballos.

La ex administradora de la Aduana de Paso de los Libres, Corrientes, Cristina del Valle Castillo, fue encontrada muerta en su casa de Santa Fe, semanas después de haber sido detenida en Brasil con mercaderías de contrabando. Se investiga, también, si había una partida de “ketamina” entre sus pertenencias.

A fines de marzo, una empleada doméstica no pudo entrar a la casa de la ex funcionaria en Sauce Viejo, Santa Fe. Entonces, llamó a la hija quien con ayuda de un vecino entró por la ventana y “en uno de los baños de la casa, ubicada en Sauce Viejo, sentada inclinada hacia adelante, ya sin signos vitales”.

Según medios de comunicación de Santa Fe, la ex fallecida había tenido unos días antes “una fuerte discusión” con desconocidos. Un fiscal de Santa Fe investiga el caso como muerte dudosa y bajo secreto de sumario.

Al ser detenida en Brasil, el 16 de enero, del Valle Castillo se identificó como jefa de la Aduana de Paso De Los Libres pero cuando los policías le pidieron revisar la camioneta, se puso nerviosa y se negó a abrir las puertas de la Nissan.

Luego aceptó abrir el vehículo y los policías encontraron mercadería escondida en bolsas negras. Le secuestraron los artículos, retuvieron el vehículo oficial y a ella la dejaron partir después de abrir un sumario.

En el Nissan, un auto oficial de la AFIP que manejaba cuando fue detenida en Brasil, se le secuestró “platillos, redoblantes, celulares, hormas de zapatos italianos, artículos veterinarios, cepillos, zapatillas y elementos destinados para una comparsa, todo eso en cantidad considerable”, dice un informe oficial de la policía del Brasil al que accedió este diario.

En ese informe se ven “jeringas para caballos y otro bajo el rótulo “paquete de medicamentos para equinos”. Las jeringas podrían contener semen para caballos de carrera y los medicamentos podría haber sido ketamina. Fuentes de la Aduana precisaron que la Aduana de Brasil "aún no mandó un informe oficial" que confirmara la presencia de ketamina entre las mercaderías.

La diputada de Juntos por el Cambio, Mónica Frade, dijo a Clarín que “se trata de un caso muy extraño que la Aduana viene ocultando porque a Del Valle se le encontró ketamina” cuando fue detenida el 16 de enero por la Policía Rodoviaria Federal del Brasil. Fue arrestada en la el puente internacional Paso de los Libres del lado de la cabecera de Uruguayana, ciudad vecina de Paso de Los Libres.

Si bien en fuentes oficiales se habla de suicidio, Frade “pidió saber si se le hizo una autopsia y si se abrió su teléfono celular para saber con quiénes habló antes de su muerte”, entre otras medidas de prueba.

En Brasil se abrió una causa penal, mientras que la Aduana argentina, a cargo de Guillermo Michel, abrió al día siguiente de la detención en Brasil un sumario e hizo una denuncia penal por intento de contrabando ante la Justicia argentina.

La ketamina es una sustancia anestésica, analgésica y sedativa que se usa para sedar caballos, pero “también se usa como droga recreativa por sus efectos alucinógenos”.

Voceros de la Aduana consultados por Clarín, precisaron que el mismo día de la detención de Del Valle, el director de la Regional Noreste abrió una “información sumaria con el objeto de deslindar las responsabilidades que pudieren corresponder”.

El 17 de enero Castillo fue removida del cargo y fue reemplazada por Jorge Scappini, quien se desempeñaba al frente de la Aduana de Santo Tomé, agregaron voceros de la Aduana.

Michel precisó a este diario que "en el momento del hecho fatídico Castillo no ocupaba ningún cargo" ya que se la había sumariado y removido de su puesto de administradora de la Aduana de Paso de los Libres.

Al día siguiente de la remoción, la Aduana recibió una nota de la Embajada de Brasil en Buenos Aires que contenía un informe preliminar de la llamada “Receita Federal” de su país. La Receita es como la AFIP de la Argentina.

Con toda esta información, la Dirección Regional Aduanera Noreste presentó una denuncia contra la funcionaria ante la Fiscalía Federal de Paso de los Libres que abrió una causa y la caratuló "Castillo Cristina del Valle sobre averiguación de delito expediente 15281/2023".

Por otro lado, la ex funcionaria solicitó el traslado a la Aduana de Santa Fe y esa Fiscalía no opuso reparos a su traslado. En su causa de Sauce Viejo se la encontró muerta el 30 de marzo pasado.


Sábado, 1 de abril de 2023

NOTAS RELACIONADAS
* Encontraron sin vida a la ex jefa de la Aduana de Paso de los Libres en Santa Fe
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados