Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 9 de Julio de 2025

Judiciales

Sobreseimientos, faltas de mérito y procesamientos en la causa Alves Rubín
Es por un episodio policial ocurrido en febrero del 2020, que se inició en la costanera, continuó en una vivienda de Yatay al 1500 y finalizó en la Comisaría 1º. Dos hermanos, Orlando Armando Alves Rubín y Ramón Alberto Rubín, fueron acusados de resistencia a la autoridad, siendo allanado su domicilio ilegalmente, y privados ilegitimamente de sus libertades, para luego ser sometidos a abuso policial.

Por el hecho, la justicia, “procesó” a cuatro de los funcionarios policiales implicados y decretó la “falta de mérito “de otros cuatro uniformados. Por otra parte, en cuanto a los hermanos Alves Rubín, el juez dictaminó el “sobreseimiento” en la causa de uno de ellos y la “falta de mérito” del otro.

El hecho ocurrió en la costanera, de esta ciudad, en la zona de la cancha de futbol de arena, el 2 de febrero del 2020 a las 21:30 hs, cuando los entonces imputados Orlando Armando Alves Rubín, y su hermano Ramón Alberto Alves Rubín, huían a bordo de un vehículo automotor marca Volswagen y omitieron la orden impartida por la policía provincial, para que detengan el vehículo.

Los hermanos Rubin siguieron su marcha hasta una vivienda de calle Yatay 1550, funcionarios policiales, con prestación de servicios en la Comisaría 1º de Paso de los Libres, se constituyeron hasta ese lugar en dos móviles policiales indeterminados y sin orden judicial para efectuar un allanamiento, y apartándose de las formalidades de la ley, ingresaron ilegítimamente en aquella vivienda, afectando la intimidad de la víctima, Ramón Alberto Alves Rubín (Gringo), momento en que los efectivos de seguridad, se dirigen rápidamente hacia el sector del patio, para luego sin mediar palabra agredirlo físicamente, y mediante este ejercicio abusivo de las funciones, colocaron las esposas a la víctima, privándolo ilegítimamente de la libertad, afectando la libertad de libre locomoción, apartándose arbitrariamente de la libertad, al no ajustar procedimiento de aprehensión a las formalidades exigidas.

Luego lo ahorcaron desde atrás, efectuando una maniobra conocida como “guillotina” o “mata león”, profiriéndole amenazas que afectaron su tranquilidad psicológica, al manifestar que “lo iban a matar a palos”, siendo trasladado a la Comisaría 1ª.

Una vez allí, los funcionarios policiales habrían seguido extralimitándose en sus funciones policiales, prolongando indebidamente la privación ilegítima de la libertad y continuaron con tratos humillantes e indignos para toda persona, puesto que lo habrían llevado al patio obligándolo a estar boca abajo y con las esposas puestas, por lo que fue privado del sentido de la vista, lo que le impidió advertir los golpes de puño y patadas en su cuerpo, generando una mayor sensación de indefensión.

Producto de las agresiones, se constató que Ramón Alberto Alves Rubín, padeció heridas leves en todo el cuerpo, consistentes en escoriaciones en surco nasal, en cara lateral del cuello, en región superior izquierda del torax, abdomen superior izquierdo, en cara anterior de rodilla, en región metoniana derecha, en párpado superior izquierdo y equimosis rojo violácea en el párpado mencionado y en la cara superior interior superior de mucosa yugal izquierda. Todas de carácter leves según examen médico forense.

Ramón Alberto Alves Rubín (Gringo) pudo recuperar la libertad, al día siguiente (3 de febrero) a las 19 hs sin habérsele comunicado el motivo de la aprehensión, como así también sin haber sido revisado por médico alguno, previo a quedar en libertad. Además se le imputaron los supuestos delitos de “lesiones graves” y “Resistencia y atentado agravado por poner mano sobre la autoridad”. En relación a las “lesiones graves”, uno de los policías presentó traumatismo nasal y el otro fractura en zona de la mano superior derecha, según informe médico legal.

En tanto que su hermano Orlando Armando Alves Rubín fue imputado del supuesto delito de “Resistencia a la autoridad”.

El juez que entiende en la causa, Daniel Insaurralde, declaró la falta de mérito para el primero por los delitos que se le acusan, mientras que para el segundo declaró extinguida la acción penal por prescripción y sobreseyéndolo del delito que se le imputa (resistencia a la autoridad).

El Dr. Rodrigo Olivera Mansilla, actuó como abogado defensor de los hermanos Alves Rubín y también se presentó como querellante en la causa, contra los policías implicados.

El juez Insaurralde, procesó a cuatro (4) de ellos, por los supuestos delitos de “Allanamiento ilegal, privación ilegítima de la libertad con abuso funcional agravada por el medio de comisión (violencia y amenazas) en concurso real”, pero descartó el delito de “tortura” denunciado por la victima (utilización de picanas), lo que “no pudo ser razonablemente comprobado”, añade el magistrado. Los uniformados procesados son Julio Gómez, Gonzalo Salemi, Walter Solán y Jorge García.

Por otra parte, el juez declaró la “Falta de Mérito” en el hecho, de los siguientes funcionarios policiales, Lorenzo Baroni, Rody Encina, Cristian Duran y Estela Giménez.

Los policías procesados deberán ir a juicio oral.

Por Ignacio Villanueva


Sábado, 11 de marzo de 2023
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados