Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 9 de Junio de 2023

Interes General

Qué es el síndrome poscovid
Sylvain Aldighieri, jefe de incidentes para el Covid-19 de la OPS, afirmó que los estudios demostraron que "entre el 10 y el 20% de las personas infectadas por el virus "pueden desarrollar síntomas" conocidos como posagudo o poscovid.


Según la Organización Panamericana de la Salud, millones de personas padecen este síndrome en el mundo.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) comunicó que millones de personas padecen síndrome poscovid en el mundo.

"Si basamos esas cifras en una incidencia estimada conservadora del 10% de personas infectadas, tenemos millones de personas en todo el mundo que han tenido esa afección en algún momento después de una infección aguda o tienen síntomas ahora", explicó.

Cuáles son los síntomas del síndrome poscovid
Los síntomas pueden aparecer después de un mes, o incluso tres, y mantenerse, añadió Marcos Espinal, subdirector de la OPS, oficina para el continente americano de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Y aclaró que son muy diversos.

Algunos de los síntomas son:

-Fatiga a problemas pulmonares
-Problemas neurológicos
-Alteraciones en la salud mental.
-Cómo prevenir el síndrome poscovid
-La OPS asegura que la única manera de prevenirlo es "continuar vacunando".

"La clave para prevenir este síndrome es básicamente continuar vacunando", con las dosis recomendadas y los refuerzos, afirmó Espinal y advirtió: "Lo importante es terminar con la pandemia" y "se confirma que si no nos vacunamos el riesgo es mucho mayor para desarrollar síndrome poscovid".

El director de la OPS, Jarbas Barbosa, advirtió que el peligro persiste, aunque la situación es "mucho mejor", con una "incidencia de Covid-19 entre 20 y 30 veces inferior a la de hace un año".

Con un 71%, "las Américas es ahora la región con el segundo nivel más alto de cobertura de vacunación en el mundo" contra el coronavirus, informó.

"Ya salimos de la fase más aguda" pero "todo puede cambiar si tenemos una nueva variante, por eso es muy importante considerar que la pandemia todavía no terminó", insistió Barbosa, que recomendó "seguir vacunando para salvar vidas, y mantener la vigilancia en todos los países para identificar cambios en las tendencias de la transmisión".

Las vacunas "son excelentes para prevenir las formas graves y las muertes, pero todavía no tienen la capacidad de impedir completamente la circulación", subrayó el director de la OPS, que reportó más 1,5 millones de nuevos casos y 17.000 muertes durante el último mes en el continente americano.

Tratamiento
Como problema de salud pública, el poscovid movilizó a la comunidad científica. Según Aldighieri, algunas terapias fueron eficaces para determinadas afecciones y actualmente se llevan a cabo 33 ensayos clínicos sobre el tratamiento, pero "se necesitan más estudios a gran escala".


Viernes, 10 de marzo de 2023
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
INVERSIÓN EN SEGURIDAD
Tincho Ascúa inauguró la alarma vecinal N° 21 en Paso de los Libres
El intendente de Paso de los Libres, Tincho Ascúa, inauguró la alarma vecinal N° 21 en el barrio "La Balanza", un evento que contó con la presencia masiva de vecinos, concejales y funcionarios del gabinete de gobierno. Ascúa destacó la importancia de contar con alarmas vecinales y trabajar en conjunto con las comisiones vecinales para mejorar la calidad de vida de los vecinos. Los vecinos, por su parte, se mostraron agradecidos por la instalación de la alarma y destacaron la importancia de sentirse más seguros en su barrio.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
213 AÑOS DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO
Paso de los Libres conmemoró un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo
Paso de los Libres conmemoró con gran fervor y entusiasmo un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo. Encabezadas por el intendente Tincho Ascúa, las autoridades locales participaron en diversas actividades protocolares en honor a esta fecha histórica. La jornada comenzó con la recepción de autoridades en el Palacio Municipal, seguida del izamiento del Pabellón Nacional, símbolo de la identidad y lucha por la libertad del país.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ACTIVIDADES INSTITUCIONALES
Tincho Ascúa recibió a estudiantes en una visita educativa
El intendente Tincho Ascúa recibió con entusiasmo a estudiantes del último año del secundario en una visita educativa que tuvo lugar en el Palacio Municipal de Paso de los Libres. El objetivo de la reunión fue brindar a los jóvenes un acercamiento directo al funcionamiento del Departamento Ejecutivo Municipal y el Honorable Concejo Deliberante de la localidad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Política
Celeste Ascúa lanzó nuevo spot: “Apostamos por el trabajo de los correntinos”
La candidata a senadora provincial por el Frente de Todos, Celeste Ascúa, lanzó su nuevo spot de campaña con un mensaje “a los correntinos que están luchando por encontrar trabajo y mejorar su situación económica en la provincia”.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados