Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

Interes General

Tras la disposición nacional, Ioscor aclara cuáles son las recetas válidas
Días atrás, el Ministerio de Salud de la Nación decidió cambiar la reglamentación de fotos de recetas médicas que había dispuesto a partir del aislamiento social preventivo obligatorio (ASPO) que se generó por la pandemia de la covid-19.

Durante ese tiempo, se permitía la utilización de fotos de recetas enviadas por canales digitales como WhatsApp y correo electrónico para presentar en las farmacias. Ahora, se estableció que esa modalidad (fotos) no se permitirá más y solo se aceptarán las recetas digitales o electrónicas.

Pero debido a la polémica que se generó y a la dificultad de implementarlo de un día para otro, la cartera sanitaria decidió aplicar una prórroga para los pacientes crónicos. Es decir que hasta el 28 de febrero aquellos pacientes podrán seguir presentando en las farmacias una foto de su receta médica.

En Corrientes, el Ioscor dejó de implementar esa modalidad hace 4 meses. "Ya hemos dejado de utilizar esos medios y las farmacias no pueden recibir las recetas por fotos ni por ningún medio electrónico que no sean los habilitados para tal fin, es decir aquellos que tengan firma electrónica y los planes que estamos emitiendo en forma digital para las enfermedades crónicas. Esas sí se pueden utilizar", dijo el interventor de la obra social, Gustavo Vega.

"Las que se dejan de utilizar son las fotocopias y las copias que se mandaban por WhatsApp, pero nosotros ya dejamos de utilizarlas desde hace 4 meses, invalidamos ese medio y seguimos con las otras recetas, las manuscritas o las que se hacen en forma electrónica habilitada con la firma electrónica del profesional", agregó.

"Durante el aislamiento se dictaron normas de excepción para apoyar esa otra medida y eso implicaba poder enviar a la farmacia copias de recetas a través de fotos, mensajería instantánea, pero eso se hizo por una cuestión excepcional y para evitar que la gente deambulara. Cuando bajaron los casos, terminó la medida de excepción", explicó.

La cartera sanitaria había aclarado que, pasada la emergencia, resulta conveniente volver a los mecanismos anteriores, que garantizan una mayor seguridad, porque tienen menos posibilidades de ser falsificados y alientan un uso responsable de los medicamentos, tal como se acordó con ministros y ministras de Salud de todo el país, en el Consejo Federal de Salud.

Balance

Vega realizó un balance del año y señaló que el organismo tuvo que "extremar los esfuerzos" en el contexto económico del país.

"Mantenemos el nivel de cobertura, tenemos el 50 % para los activos, el 60 % para los pasivos del total del manual farmacéutico. Muchas obras sociales trabajan con el 40 por ciento de cobertura de un vademécum, de determinada cantidad de principios activos. Nosotros tenemos el manual farmacéutico completo, es decir cualquier tipo de medicamento que prescriba un médico lo van a poder conseguir nuestros afiliados en las farmacias", dijo.

Eso implica "un trabajo adicional" porque se cuenta con la totalidad del universo de los medicamentos autorizados en el país. Sin embargo, "un problema adicional son las otras presentaciones de medicamentes que reciben el nombre de monoclonales o biológicos para la atención de determinadas patologías como esclerosis múltiple, cáncer y leucemia, y otras enfermedades poco frecuentes pero de muy alto costo", agregó.

Ejemplificó con el caso de reemplazos enzimáticos para 4 afiliados que demandan 600 millones de pesos al año. "No es una cifra que se pueda dejar de observar, son 4 en un universo de 170.000 afiliados. Hablamos de medicamentos que hacen a su calidad de vida. En el trabajo diario se trata en lo posible de administrar estos fondos, pero sin dejar de lado coberturas, manteniendo la totalidad de las mismas. No se puede aventurar qué va a pasar en Argentina en los próximos meses, pero mientras podamos hacerlo lo vamos a seguir haciendo", dijo el funcionario.

Receso de verano

El Ioscor define los horarios de atención al público que se implementarán durante las vacaciones de verano.

"Habitualmente trabajamos 12 horas al día, y en la feria administrativa y el verano solemos tener un solo turno para que los empleados tengan su licencia. Estamos evaluando a partir de cuándo y en breve se va a informar los horarios", dijo Vega.

La obra social de los empleados públicos de la Provincia atiende a sus afiliados en las oficinas ubicadas en el Centro Administrativo, por Carillo 444. Se encuentra en la planta baja y los pisos 3, 6, 7 y 8.


Viernes, 30 de diciembre de 2022

NOTAS RELACIONADAS
* Recetas digitales: el impacto del cambio de reglas para la compra de medicamentos
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados