Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 14 de Septiembre de 2025

Entrevista al Rector "Carlos Sal"

JOVENES POR EL ARTE: "Exitoso proyecto que ocupó la semana de los estudiantes"
(Lunes 24 de Septiembre) Sobre el movimiento realizado durante toda la semana, en los días previos al Día del Estudiante, conversamos con el Profesor Carlos Sal, quien explicó algunos detalles del proyecto llevado adelante entre la Escuela Arturo Frondizi y la Escuela Normal. El Rector de la Escuela Arturo Frondizi dijo: Yo siempre digo que lo importante es crear espacios, abrir puertas, ventanas, claraboyas, lo que sea, una hendija, para que los jóvenes tengan una oportunidad distinta de poder expresar lo que sienten, de poder hacer o buscar, por el placer de buscar y no a veces por encontrar.

Comentó entonces: Estamos viendo el concurso de máscaras (el día jueves) ayer (por el miércoles) fue muy lindo el concurso de deletreo, algo distinto, diferente, que inauguramos prácticamente no solo en la localidad sino en la provincia como una técnica nemotécnica de trabajo de la memoria y de la relación memoria concepto y estuvo muy lindo, con muchos jóvenes participando.

En relación a la importancia de estos últimos días, pasado el día del maestro, del profesor y en cercanías (en el momento del reportaje) del día del estudiante y como esto influyó en la actividad dijo: Lo importante, así como es importante encontrar espacios para la reflexión, también hay que encontrar espacios para la integración. Nos pareció importantísimo y muy lindo poder integrarnos con los chicos de la Escuela Normal sin importar aquella cosa que a veces los adultos tenemos como prejuicio. Los chicos no tienen drama. Creo que la voluntad la tenemos que expresar nosotros, los que tenemos la responsabilidad de conducir. El resto se va sumando, unos más otros menos, unos tardarán más, otros menos, pero en esta sociedad donde parece que buscamos fraccionarnos cada día más, lo que tenemos que buscar y hacer el esfuerzo es encontrar puentes de unión y creo que esta es una hermosa expresión donde los chicos, jugando, ya sea con una máscara, con un maquillaje, o con percusión, o cantando o bailando, se integran y a partir de allí el compañerismo, la amistad. Una serie de valores que son muy importantes incorporar en la formación de ellos.

Relacionado a las reticencias que tienen los chicos al principio y que van cayendo de a poco con el trabajo dijo: Forma parte del aprendizaje el romper con los temores y los miedos. Creo que hay miedos y temores infundados. El hecho de verse distintos, verse pintados puede significar muchas cosas desde el punto de vista cultural, pero los chicos tienen ese temor del ridículo, a que se puedan burlar. Con un trabajo previo que hicimos en los talleres ellos fueron rompiendo esos miedos y después participaron muy bien. La verdad es que creo que la próxima edición, que va a ser ampliada a toda la ciudad, vamos a tener sorpresas.

EL PROYECTO
En la continuidad de la entrevista, le preguntamos como veía la expansión de este proyecto, ese crecimiento del que hablaba anteriormente. Dijo entonces: Lo importante es encontrar, primero, expresiones diferentes a las existentes. Siempre se reducía todo a una pintada en la pared, en la calle. A formas que ya están anacrónicas, viejas y ya no motivan mucho a los chicos.

El haber encontrado este espacio, donde nos faltó el tema de los DJ, que es una expresión muy linda y rica para los jóvenes y que a partir de ese juego puedan bailar, cantar, también estamos hablando de hacer algo relacionado con diseño de ropas también, no necesariamente ropa social, ropa para el arte, lo más loco que se les pueda ocurrir. Eso también es lindo. Hay otra idea que me gustó mucho también que es algo que se llama espacio interior. Es con verduras que se van recortando, se ponen en una caja con un agujerito arriba y uno al costado, donde se mira por arriba y por el del costado se coloca luz, y adentro uno construye lo que quiere. Hay cosas espectaculares. Entonces todas estas cosas las vamos a ir incorporando y el ganar o perder, ser mejor o peor, es un accidente. Lo importante es que los chicos se manifiesten y tengan la oportunidad de expresarse y que la fiesta del estudiante sea algo más que el simple baile o lo que fuere. Siempre digo que el mundo es ancho y ajeno y está para explorarlo. Esta es una posibilidad, como también los chicos de la Técnica que están recuperando las carrozas, lo que me parece espectacular, todo suma. Todos estamos sumando para lo mismo.

DIA DEL PROFESOR
Creo que es una profesión que, lamentablemente y por varias razones, que pasan por la falta de importancia que la sociedad a veces le da, los bajos presupuestos con los que cuenta la educación, está siendo un poco bastardeada, sobre todo porque hay una crisis muy seria en la escuela media. La escuela media se ha transformado, yo siempre digo con dolor, en una especie de aguantadero. Tenemos que receptar todos los chicos, incluirlos, todo un esfuerzo enorme que tiene que ver con ser un poco asistente social, psicólogo, padre, hermano. Entonces estas formas tan polisémicas del profesor es lo que a veces hace que no observemos y el ojo se ponga en otro lugar. Se ha resentido mucho la actividad del docente, pero, como siempre digo, todas las profesiones son un desafío y una apuesta. El desafío es creer en lo que uno estudió o para lo que uno se formó y el compromiso es con los jóvenes. Los jóvenes necesitan que nosotros seamos un poquito, modelos más creíbles.

DIA DEL ESTUDIANTE
La época más linda de la vida – dijo cuando le pedimos su concepto sobre el tema – la verdad es que si uno se mete en estas cosas es porque en el fondo tiene un muy buen recuerdo de que cuando fue joven le gustó ser transgresor, le gustó ser rebelde, le gustó tener oportunidades para hacer cosas. Ese resabio que uno tiene en el corazón hace que uno crea en los jóvenes y crea en los estudiantes. Creo que el gran deudor ante los jóvenes, los estudiantes y la sociedad son los gobiernos y somos nosotros, los educadores.

Entrevista: Salvador Hassan para LIBRES Noticias / TODO LIBRES


Lunes, 24 de septiembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados