Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 9 de Julio de 2025

20 AÑOS DE PRISIÓN

La Corte ratificó la condena por narcotráfico a una empresaria correntina
La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme la pena a 20 años de prisión para la empresaria correntina María Hilda Calabrese, condenada en 2017 como organizadora en una banda dedicada al tráfico de cocaína en aviones que operaban en la frontera con Brasil, informaron hoy fuentes judiciales.

En un fallo firmado ayer, los jueces Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz declararon inadmisible un recurso de queja presentado por Calabrese (66), por lo que quedó firme la sentencia de primera instancia del Tribunal Oral Federal de Corrientes.

Antes de llegar a la máxima instancia, en junio de 2021 la sala III de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Liliana Catucci, Eduardo Riggi y Juan Carlos Gemignani, rechazó un recurso extraordinario de la defensa de Calabrese, planteando la "arbitrariedad" del fallo dictado en Corrientes y reclamando su absolución.

Calabrese, quien cumple prisión domiciliaria por razones de salud, fue condenada como organizadora de la banda que se dedicaba al tráfico transnacional de cocaína en aviones que operaban en pistas clandestinas ubicadas en estancias de su propiedad en la zona rural de la ciudad correntina de Santo Tomé.

Se trata de los establecimientos "Santa María del Aguapey" y "Santa Úrsula", cuyas extensiones superan las 7.000 hectáreas de campo y que, por orden de la justicia, fueron decomisadas y luego transferidas al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

El caso había sido investigado por la Gendarmería Nacional en una operación orientada por la Justicia Federal que se denominó "Ciervo blanco", dado que los agentes de esa fuerza simularon ser cazadores de esa especie animal para llegar al escenario de los hechos.

El allanamiento a la principal base de operaciones se produjo el 14 de noviembre de 2013, cuando se secuestraron 329 kilos de cocaína de máxima pureza en aviones que llegaban y partían desde Perú, Bolivia, Paraguay y Brasil y luego era distribuida también en aeronaves.

En el juicio, además de Calabrese, fueron condenados Carlos Pacheco y Florentino Dante Niemiz, a 20 años de prisión como organizadores de la banda; a 16 años de prisión el ciudadano boliviano William Hurtado Suárez, el brasileño Edison Alvez Dzwieleski y el peruano Gabriel Pirro Mori, como responsables del transporte de la cocaína; a 10 años de prisión José Alberto Velazco y Horacio Rubén Acosta, por asociación ilícita.

Y recibieron condenas a 8 años de prisión los imputados Osvaldo Jorge Villán y Carlos Alberto Pereyra, por su rol como responsables del transporte en el marco de la asociación ilícita.

Mientras que la cocinera de la estancia Santa María del Aguapey, Noelia Rocío Brítez, resultó absuelta.

La sentencia había sido dictada por los jueces Víctor Antonio Alonso, Lucrecia Rojas de Badaró y Fermín Ceroleni; en coincidencia con el requerimiento del fiscal Carlos Schaefer.


Miércoles, 24 de agosto de 2022
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados