Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 8 de Julio de 2025

Policiales

Abren investigación por presuntas coimas de contrabandistas a funcionarios judiciales de Corrientes
Un juez federal, un secretario judicial y un fiscal de la ciudad correntina de Paso de los Libres comenzaron a ser investigados ante la sospecha de que pudieron haber cobrado coimas por parte de contrabandistas de granos, informaron hoy fuentes judiciales.

La Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes, el Consejo de la Magistratura de la Nación y la Procuración General de la Nación abrieron actuaciones sobre el juez federal de Paso de los Libres, Gustavo Fresneda; el secretario de ese estrado Ricardo Torres; y el fiscal federal de esa jurisdicción, Fabián Martínez.

La investigación surgió a pedido del juez federal de Oberá, Misiones, Alejandro Gallandat Luzuriaga, luego de haber recibido escuchas telefónicas en el marco de un expediente iniciado por el paso fronterizo clandestino de granos.

La denuncia indica que se habrían realizado pagos para liberar camiones cargados con soja que las autoridades judiciales de Paso de los Libres tenían demorados en esa ciudad tanto como en Santo Tomé, Corrientes.


Desbaratan una banda que traficaba drogas en tubos de GNC en tres provincias argentinas
Si bien hoy ganó trascendencia, la denuncia del juez de Oberá se formalizó en noviembre de 2021 y una vez que la Procuradurìa de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) promovió una investigación, la misma recayó en el propio estrado misionero, que se declaró incompetente al igual que la fiscal de esa ciudad, Viviana Alejandra Vallejos.

Así, la Procuración General de la Nación formalizó la presentación ante la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes para determinar el juzgado que deberá llevar el proceso penal, especificaron hoy a Télam fuentes de la justicia en Misiones.

Según indicaron, el expediente recayó en el juzgado de Paso de los Libres, donde la Cámara deberá determinar un subrogante.

En forma paralela se abrieron vías administrativas de esclarecimiento, informaron a su vez, fuentes de la Justicia en Corrientes.


Por un lado se formalizó una presentación en el Consejo de la Magistratura de la Nación para determinar la eventual responsabilidad de Fresneda, así como la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes abrió un sumario al secretario Torres.

El 17 de mayo último, el juez federal Fresneda ordenó allanar siete propiedades de la familia de Gallandat Luzuriaga, en el marco de una causa iniciada en marzo de 2020 y reactivada en febrero de 2022 -dos meses después de la denuncia por supuestas coimas- por supuesta trata de personas con fines de explotación laboral en emprendimientos forestales.


Se trata de inmuebles en Posadas y campos con bosques implantados ubicados en la localidad correntina de Gobernador Virasoro, en los que se presumía que había explotación de personas en la extracción de resina, empresa de la que participa un hermano del juez de Oberá junto a un socio, entre otros.

F: grupolaprovincia


Jueves, 2 de junio de 2022
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados