Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 1 de Mayo de 2025

DÍA MUNDIAL DE LA LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA

En 30 años el diagnóstico de la leucemia más frecuente en hombres aumentó el 35%
La LMA es la leucemia aguda más común en adultos y representa alrededor del 80% de los casos de leucemia en adultos; mientras que en niñas y niños menores de 10 años significa menos del 10%.

Las leucemias se clasifican en agudas crecimiento rpido o crnicas crecimiento ms lento y si se inician en clulas mieloides o linfoides
Las leucemias se clasifican en agudas (crecimiento rápido) o crónicas (crecimiento más lento) y si se inician en células mieloides o linfoides.


Entre 1990 y 2019 las tasas de incidencia de leucemia mieloide aguda (LMA) aumentaron a nivel mundial un 35% en hombres y un 8% en mujeres, según un estudio publicado recientemente que analizó registros globales de esta enfermedad que representa alrededor del 80% de los casos de leucemia en adultos y de la que cada 21 de abril se conmemora el día mundial.

El trabajo, que se presentó en la última Conferencia de la Red Nacional e Integral sobre Cáncer de Estados Unidos (NCCN 2022), indicó que en este período de tiempo también se incrementó la mortalidad (casi un 12% en hombres y un 1,5% en mujeres), pero el índice de mortalidad sobre incidencia (MII) disminuyó tanto a nivel mundial como en todas las regiones.

"Aunque el MII está mejorando a nivel mundial y en todas las regiones del mundo, la carga de la enfermedad en constante aumento es preocupante", concluyó el trabajo.

La LMA es la leucemia aguda más común en adultos y representa alrededor del 80% de los casos de leucemia en adultos; mientras que en niñas y niños menores de 10 años significa menos del 10%.

"El estudio no determina a qué se debe este incremento, es muy probable que al mejorar los registros epidemiológicos y llegar antes al diagnóstico sea esto lo que incrementa los casos", indicó a Télam Fernando Piotrowski, director ejecutivo de ALMA (Asociación Leucemia Mieloide Argentina).

Qué son las leucemias

Son cánceres que se originan en las células que normalmente madurarían hacia los diferentes tipos de células sanguíneas; suelen originarse en formas tempranas de glóbulos blancos, pero algunas comienzan en otros tipos de células sanguíneas.

Las leucemias se clasifican en agudas (crecimiento rápido) o crónicas (crecimiento más lento) y si se inician en células mieloides o linfoides.

La LMA se inicia en la médula ósea (la parte blanda del interior de ciertos huesos donde se producen las nuevas células sanguíneas), pero suele pasar rápidamente a la sangre y a veces se propaga a los ganglios linfáticos, el hígado, el bazo, el sistema nervioso central (el cerebro y la médula espinal) y los testículos.

En un estadio temprano la enfermedad presenta síntomas inespecíficos como falta de aire, aparición de moretones, fiebre, debilidad y propensión a infecciones, lo que dificulta su diagnóstico.

"En el caso de esta leucemia, por cómo se desarrolla, no existen estudios útiles para descubrirla en estadios tempranos, entonces la mejor manera de encontrarla es no demorando la visita médica ante alguno de estos síntomas que llame la atención", dijo por su parte María Marta Rivas, médica hematóloga y jefa del Servicio de Hematología del Hospital Universitario Austral.

Para el diagnóstico se realiza primero un hemograma completo y si hay sospecha se indica una punción de médula ósea.


Piotrowski enfatizó que "tras el diagnóstico, el tratamiento debe iniciarse idealmente dentro de los pocos días posteriores", pero advirtió que "los tiempos del Estado, de las obras sociales y de las prepagas muchas veces se miden en semanas, un tiempo que el paciente no tiene para esperar porque particularmente en este tipo de leucemia cada día es crucial".

Cómo tratarla

Según la Sociedad Americana de Cáncer, la quimioterapia es el tratamiento principal para la mayoría de los tipos de AML, algunas veces junto con un medicamento de terapia dirigida. "A este tratamiento le puede seguir un trasplante de células madre", en tanto que "la cirugía y la radioterapia no son tratamientos principales para la AML, pero pueden utilizarse en circunstancias especiales", explicaron.

En tanto, desde ALMA informaron que "las terapias que potencialmente curan esta enfermedad son la quimioterapia intensiva y el trasplante de médula ósea, aunque las tasas de curación son más bajas que en otras enfermedades oncológicas y oncohematológicas".

"Igualmente, para el resto de los pacientes, en los últimos años ha habido avances que van mejorando los resultados terapéuticos, sobre todo en aquellos añosos y/o que han recaído a tratamientos previos", indicó el comunicado difundido con motivo del Día Mundial de la enfermedad .

Para los pacientes que por su edad o estado de salud no pueden hacer quimioterapia, en el último tiempo se realizaron estudios que arrojaron que el uso combinado de dos drogas, -que están aprobadas y disponibles en nuestro país- redujeron el riesgo de muerte un 34% e incrementaron la sobrevida un 50% más que si solo se usa una de ellas (14,7 meses contra versus 9,6).

“Un aspecto importante, además, es que estos pacientes podrían realizar el tratamiento en forma ambulatoria porque uno de los medicamentos es inyectable, pero el otro es oral, a diferencia de los ciclos de inducción, consolidación y mantenimiento de quimioterapia, que requieren internacionales prolongadas”, agregó Rivas.


Miércoles, 20 de abril de 2022
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados