Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 8 de Julio de 2025

Policiales

Obligan a firma agropecuaria a entregar a otra 189 bovinos que fueron abonados
Una empresa denunció que pagó por determinada cantidad de ganado que nunca se le entregó. En primera instancia se hizo lugar al reclamo y se ordenó que se cumpla el acuerdo. La demandada presentó un recurso que fue rechazado por la Cámara de Apelaciones de Curuzú Cuatiá.


La Cámara Civil, Comercial y Laboral de Curuzú Cuatiá mediante sentencia N°9/22 confirmó el fallo de primera instancia que hizo lugar a la demanda presentada por una firma agropecuaria que aseguró que pagó por 189 animales bovinos que nunca fueron entregados y en ese marco ratificó que la empresa deudora deberá entregar el ganado en un plazo de 20 días de consentida la sentencia.

Los jueces que confirmaron esta decisión fueron los doctores Claudio Daniel Flores, César H. E. Rafael Ferreyra, y Teresa Oria de Gauna.

Al momento de presentarse la demanda la deuda ascendía a 189 animales bovinos, con más el peso ganado que resulte de la aplicación de la misma base de cálculo, que a la presentación de la demanda ascendía a 334,6 kg. por animal, hasta el cumplimiento efectivo de la condena.

La Cámara de Apelaciones sostuvo que en el recurso de apelación, la firma condenada introdujo hechos que no mencionó al contestar la demanda y consideró que las quejas no atacan los razonamientos y conclusiones dados en el fallo que son autosuficientes para sostener lo resuelto, por lo que rechazó el recurso.

Fallo de primera instancia

En primera instancia, el juez Gustavo Rene Buffil, titular del Juzgado Civil, Comercial y Laboral de la Ciudad de Mercedes afirmó que el demandado no es acreedor del actor, sino su deudor de la entrega de 200 terneros vendidos que nunca entregó y cuyo precio fue cancelado por el actor reconvenido en su totalidad…”; que, en el caso, “…no se trata de cosas que el reconviniente debe restituir al deudor, puesto que el reconvenido nunca tuvo en su poder la cosa vendida, por lo cual no se puede “restituir” a alguien que nunca tuvo la cosa en su poder…”

Y agregó que “…el derecho de retención exige que la relación del retenedor con la cosa haya sido obtenida al amparo de la ley, o por medios que no sean ilícitos…” y que “…en el caso… la fuente de la posesión de la hacienda por parte del reconviniente fue su propio incumplimiento en la entrega de la misma al vendedor en tiempo y forma…”.

La Cámara consideró que la empresa demandada debe aún entregar la hacienda vendida a la parte actora, resulta que continúa siendo deudora y no acreedora, indicó el doctor Claudio Daniel Flores en el primer voto.

Retención indebida de la hacienda

Uno de los agravios del apelante se basó en que al quedar los animales a su cuidado, generaron gastos de mantenimientos que debían ser reconocidos y descontados de la deuda total, al momento en que debían ser entregados a quien pagó por ellos.

En este sentido la Cámara le respondió que la retención de hecho que ha ejercido respecto de la hacienda es fruto de su propia inconducta, reñida con los principios de la buena fe negocial y el comportamiento de un buen hombre de negocios, por lo que la hacienda continúa en su poder sin el amparo legal que le conferiría legitimación para ejercer esa retención.


Jueves, 7 de abril de 2022
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados