Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 8 de Julio de 2025

Policiales

Rehazan otorgar prisión domiciliaria a empresario correntino Martínez Rojas
Un nuevo pedido de prisión domiciliaria por parte del empresario Juan Mariano Martínez Rojas, condenado en la causa conocida como la "mafia de los contenedores", fue rechazado hoy por el Tribunal en lo Penal Económico (TOPE) 2, informaron fuentes judiciales.


Un nuevo pedido de prisión domiciliaria por parte del empresario correntino Juan Mariano Martínez Rojas, condenado en la causa conocida como la "mafia de los contenedores", fue rechazado hoy por el Tribunal en lo Penal Económico (TOPE) 2, informaron fuentes judiciales.

Martínez Rojas, a quien ya habían negado pedidos similares, argumentó en su último intento no solo sus problemas de salud, sino que se concediera el beneficio para poder asistir a sus padres y a éstos en la atención de un hermano con discapacidad.

El TOPE 2 evaluó que, si bien la condena no está firme porque fue recurrida, la concesión del beneficio no es automática sino que está sujeta a determinadas condiciones y que en el caso del empresario, existe riesgo de que se fugue.

"Más allá de los problemas de salud que adolecen los padres" y "fundamentalmente" el hermano, "no se observa que éste último se encuentre en un desamparo tal que obligue a que una tercera persona -en este caso el imputado- se haga cargo de su situación", afirmaron los camaristas Luis Losada, Karina Perilli y Diego García Berro.

Agregaron que, independiente de sus edades y patologías, los padres no solo se ocupan del hermano del condenado, sino que el progenitor recorre semanalmente cientos de kilómetros para visitarlo en su lugar de detención, el establecimiento carcelario de la localidad bonaerense de Marcos Paz.

Debe remarcarse en ese sentido que el domicilio en el cual cohabitan" los padres se halla en la capital de la provincia de Corrientes, "lo cual implica un importante desplazamiento".

El 21 de diciembre de 2020 Martínez Rojas recibió condena de cinco años de prisión por contrabando en grado de tentativa, agravado por uso de documentación falsa pero como el empresario registraba otra condena por el delito de estafa, el TOPE 2, con otro integración, unificó las penas en seis años de prisión.

Según constancias de la causa, iniciada en 2016 por denuncia de la Dirección General de Aduanas ante la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), el empresario se valía de sociedades y testaferros, entre ellos un exgerente del Banco Patagonia.

En ese banco, del que había sido despedido, Martínez Rojas fue filmado, junto a otro de los principales procesados en el sumario penal de la "Mafia de los Contenedores", sacando bolsos con dinero.

El ilícito consistía en ingresar materiales textiles, pero declarando otras mercaderías de menor carga arancelaria, o se adulteraba su peso.

Antes de quedar detenido en 2018, Martínez Rojas apareció como supuesto dueño de un diario local.


Jueves, 7 de abril de 2022
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados