Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 10 de Septiembre de 2025

Política

Elevaron hasta $6.000 el pago a las autoridades de mesa para la Elecciones generales
El Gobierno nacional, a través del Ministerio del Interior, dispuso incrementar el viático que perciben las autoridades de mesa para las elecciones generales del próximo del 14 de noviembre en hasta 2.000 pesos en el caso de las personas que ya actuaron en las PASO del 12 de septiembre.


Con esta medida, que implica un pago total de 6.100 pesos, se buscará agilizar la jornada electoral en base a la experiencia ya adquirida por las autoridades en las primarias, como así también seguir fomentando la participación.

Al respecto, la titular de la Dirección Nacional Electoral, Diana Quiodo, explicó que "el objetivo es aprovechar, o premiar o incentivar que las personas que actuaron en la PASO vuelvan a hacerlo en la general porque justamente ya tienen la experiencia adquirida y eso va a hacer que desempeñen mejor su función en todas las acciones que se desarrollan durante la jornada electoral y también al momento del cierre del escrutinio"

La medida, que lleva la firma del ministro del Interior Wado de Pedro, busca garantizar nuevamente el correcto desenvolvimiento de la elección, como ocurrió el 12 de septiembre, se suma a la ya adoptada en agosto, cuando se decidió incrementar el monto erogado por persona a 4.100 pesos; es decir duplicando el pago establecido en las generales de 2019, que fue de 1.900 pesos.

De acuerdo a la resolución de la cartera de Interior, para el 14 de noviembre se fijará un incremento de 1.000 pesos para todas las autoridades, pero en el caso de haber participado en las PASO, el aumento llegará a 2.000.

Sobre el aumento, Quiodo sostuvo que el incremento de 1.000 pesos "alcanza a todas las personas que actúen como autoridades de mesa en las elecciones generales del próximo 14 de noviembre y es una medida muy importante que incentivará la participación de los ciudadanos y ciudadanas que asumen este rol tan importante para el buen desempeño y normal desarrollo de la jornada electoral".

A la vez, detalló que el adicional alcanza los 2.000 pesos para aquellas personas que se hayan desempeñado como autoridad de mesa en las PASO y vuelvan a hacerlo en las elecciones generales "también es un incentivo muy importante porque la idea en este caso es volver a reclutar a aquellas y aquellos ya pasaron por la experiencia en las primarias con un buen desempeño".

En el marco de los comicios de noviembre, además, la Dirección Nacional Electoral (DNE) asignó los aportes para la impresión de boletas electorales a las agrupaciones políticas que oficializaron candidaturas para la categoría de senadores y diputados nacionales en cada uno de los distritos electorales del país.

El monto global para el aporte de campaña para las elecciones de noviembre es de 100 millones para la categoría de senadores, y 336 millones para la de diputados, y ya había sido fijado por el Ministerio del Interior a través de la resolución número 147/2021, por lo cual ahora se formalizó la asignación para el desembolso a cada partido de los diferentes distritos.


Lunes, 18 de octubre de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados