Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 2 de Julio de 2025

PRIMERA CAMPAÑA ANTIAFTOSA 2021

Rodeo vacunado
A principios de junio finalizó la primera campaña de vacunación contra la aftosa en Corrientes, un operativo que alcanzó 4,7 millones de cabezas de ganado. Según información de la Fucosa, la cantidad de animales vacunados en todas las zonas según los datos recabados de esta 1° Campaña 2021 fue de 2.606.365 cabezas inoculadas. en la Delegación Sur (departamentos Curuzú Cuatiá, Esquina, Goya, Mercedes, Monte Caseros, Paso de los Libres y Sauce).

La primera campaña anual contra la aftosa en Corrientes dejó datos interesantes, conocidos ya los números que dejó el operativo sanitario, que también sirve como relevamiento para conocer el stock bovino.

Si bien en el rodeo total se produjo una merma, los números reflejan una retención de vientres y un desprendimiento de vacas improductivas por parte de los productores. Una cuestión que va en detrimento, a raíz de la reducción de las exportaciones de carne a China, principal destino de esta categoría.

La campaña comenzó el pasado 15 de marzo, finalizando a principios de junio, y donde se alcanzaron todas las categorías. Los programadores y vacunadores de la Fundación Correntina para la Sanidad Animal (Fucosa), pese a la pandemia y ante situaciones adversas, hicieron todo lo necesario para cumplir con el objetivo trazado de inmunizar la totalidad de la hacienda en campos correntinos en poco más de 60 días.

El presidente de la Fucosa, Ignacio Martínez Álvarez contó que la campaña alcanzó unos 4,7 millones de cabezas, entre terneras, terneros, vaquillas, novillitos, novillos, vacas y toros. La institución sanitaria cuenta con 351 vacunadores distribuidos en las delegaciones sur, centro, noroeste y noreste.

Se trata de unos 80 mil animales que el año pasado, tomando como referencia la misma vacunación que incluyó las mismas categorías.


Según información de la Fucosa, la cantidad de animales vacunados en todas las zonas según los datos recabados de esta 1° Campaña 2021 fue de 2.606.365 cabezas inoculadas. en la Delegación Sur (departamentos Curuzú Cuatiá, Esquina, Goya, Mercedes, Monte Caseros, Paso de los Libres y Sauce); 843.541 animales vacunados en la Delegación Noroeste (Empedrado, General Paz, San Miguel, San Luis del Palmar, Mburucuyá, Capital, Itatí, San Cosme, Berón de Astrada, Zona Norte de: General Paz, San Miguel, Ituzaingó); 672.871 cabezas vacunadas en la Delegación Centro (San Roque, Bella Vista, Lavalle, Saladas y Concepción) y 574.726 en la Delegación Noreste (Alvear, Ituzaingó, General San Martín y Santo Tomé).

El presidente de la Fucosa, Ignacio Martínez Álvarez resaltó que “esta campaña nos encontró un poco más preparados en lo que respecta a la logística de aplicación de la vacuna en las haciendas, es que hace un año atrás comenzaba la pandemia y tuvimos muchos inconvenientes”. “Este año en esta campaña completa, pudimos trabajar a demanda del productor como la 2°campaña 2020 y pudimos reprogramar en algunas zonas donde estaban complicados ante la cantidad de casos de covid-19”, dijo.

Además “la sequía del año pasado trajo aparejado muchos inconvenientes e incluso se ve que las cifras son menores en el caso de los animales adultos ya que por la sequía y los incendios de los campos producidos el año pasado, hubo mucha mortandad animal, principalmente en la zona norte de la provincia de Corrientes”. “Este año, según los especialistas los pronósticos no son alentadores ya que se espera un invierno riguroso y una primavera-verano con precipitaciones que estarán por debajo de los niveles esperados”, comentó.

Por su parte, estableció que la fundación nunca dejó de trabajar, pese a la pandemia ya que cuenta con personal capacitado al que se le brindaron todas las medidas de seguridad y protocolo para que puedan llevar a cabo una campaña vacunatoria exitosa. “Trabajamos desde la campaña parcial anterior a demanda del productor con precios diferenciales para socios y con descuentos para pagos efectuados en efectivo, los productores hicieron el esfuerzo para vacunar con tiempo, pero tuvimos que realizar una prórroga de un par de semanas para continuar con las inmunizaciones en los campos principalmente de la zona sur y noroeste donde se presentaron mayores casos de covid-19


Costo Operativo

En cuanto al costo operativo, Martínez Álvarez resaltó que “Lo que aprueba la Coprosa siempre es el costo operativo, lo que la Fundación presupuesta en base a lo que es los vacunadores (351 en esta campaña), la cadena de frío, los insumos de los vacunadores, las vacunas de brucelosis y aftosa, la movilidad de los vacunadores”. A lo que agregó: “El costo operativo global fue de $34,54 y el precio de la vacuna que eso no se aprueba en la Coprosa, sino que es lo que compra la fundación a los laboratorios, $93 del laboratorio más $1,45 de arancel, quedando en $94,45”.

“Actualmente estamos trabajando en los números finales para ver lo que dejó la sequía y los incendios del año pasado”, mencionó. “Sabemos que hubo mucha mortandad, pero no pudimos detectarla porque la mayoría de esa mortandad se dio en los animales adultos y nosotros ya estamos pidiendo al Senasa el listado de las ventas del año pasado para tener un número real”, mencionó.

Por su parte, desde la fundación aseguraron que además de la vacuna antiaftosa también realizaron la vacunación antibrucélica y el precio final para el productor con IVA incluido fue de $78.

“Esta es la campaña más grande que tenemos de brucelosis, porque abastecemos a todo productor que así lo requiera ya que esta es la campaña más grande”. “Del total de hembras a vacunar, de terneras de entre 3 a10 meses se vacunan a casi 700 mil terneras y la FUCOSA vacunó hasta la mitad de esa cifra”.


Jueves, 1 de julio de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados