Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 4 de Mayo de 2025

Preocupante

El Paraná seguirá descendiendo y llegará a marcas históricas de 1944 y 1969
El Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) publicó el informe semanal del Instituto Nacional del Agua (INA) referente a pronóstico para los próximos días y situación hidrológica de los ríos Paraná y Uruguay.

En base a datos del Servicio Meteorológico Nacional, el informe disponible en el sitio web del ICAA www.icaa.gov.ar, señala que para las dos próximas semanas no se esperan lluvias significativas sobre la región. Se interpreta que la excepción sería la cuenca media y alta del río Uruguay, sobre la que se espera una actividad acotada.

En el tramo correntino-paraguayo del río Paraná se registraron lluvias moderadas sobre la cuenca de aporte a este tramo. No obstante, el aporte continuará siendo muy acotado. El caudal entrante al embalse de Yacyretá promedió 6.330 metros cúbicos por segundo, un 8% superior al promedio de la semana anterior y un 21% inferior al promedio de igual semana de 2020. La descarga promedio 5.960 metros cúbicos por segundo levemente menos que en la semana anterior.

En Paso de la Patria el nivel registró un descenso sostenido hasta el 24 de junio, quedando luego oscilante muy por debajo del límite de aguas bajas. Se espera una evolución sin tendencia en los próximos días, para retomar el descenso a partir del fin de semana próximo. Se acentuará la condición de aguas bajas, acercándose a los registros mínimos históricos de 1969 y 1944.

La confluencia de los ríos Paraná-Paraguay presenta alerta por bajante extrema, se observara una temporaria estabilización de los niveles en los próximos días, para retomar luego la tendencia descendente.

El 27 de junio se registraron alturas de 0,40 metros en Corrientes y 0,50 metros en Barranqueras, en el orden de 0,85 metros por debajo de los respectivos niveles en igual fecha de 2020. Los promedios semanales indican en Corrientes 0,31 metros y Barranqueras 0,40 metros (en ambos casos, 0,15 m menos). No se espera un nuevo repunte.

Continuarán hacia aguas extremadamente bajas. La perspectiva climática actualizado al 30 septiembre es desfavorable. En junio los promedios mensuales serían de 0,53 metros (3,32 metros por debajo de lo normal, considerando como referencia los últimos 25 años).

Con la perspectiva que se tuvo el 27 de junio y la tendencia más probable, los niveles en el tramo se irían aproximando a los registrados en el escenario más crítico de la historia registrado: 1944. En Goya el nivel promediaría en junio 1,00 metro (2,95 metros por debajo de lo normal).

En la cuenca media del río Uruguay, importante actividad durante la semana. Se registraron lluvias sobre toda la franja media de la cuenca, con montos que puntualmente alcanzaron 120 milímetros. El aporte en ruta al tramo medio del río se incrementó alcanzando el 27 de junio unos 6.200 metros en promedio. Con la perspectiva meteorológica actual, se espera que se sostenga en los próximos días.

Los niveles en el tramo se ubican en aguas medias, aunque por debajo de lo normal. En Paso de los Libres el caudal promedio 2.730 metros cúbicos por segundo (30% menos, tras el paso de la onda de repunte). No se espera un repunte significativo en la próxima semana.

La tendencia climática indica predominio de lluvias inferiores a las normales a normales en el trimestre al 30 de septiembre sobre la cuenca media. Se mantendrá la atención especialmente en los eventos de corto plazo.

Los informes y alertas del INA están disponibles en la sección Hidrometeorología del sitio web ICAA en el siguiente enlace https://icaa.gov.ar/hidrometeorologia-2/


Lunes, 28 de junio de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados