Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 16 de Agosto de 2025

AFECTÓ AL 61% DE LAS ESCUELAS DE LA PROVINCIA

Las clases presenciales multiplicaron los contagios de Covid-19 entre estudiantes y docentes de Corrientes
El Consejo Federal de Educación reveló que unas 1.000 escuelas de Corrientes notificaron 1.660 casos de Covid-19 entre estudiantes y docentes entre marzo y junio. El 3,1% de la población docente contrajo el virus durante las clases presenciales y el 70% de los maestros de Corrientes siguen sin ser inmunizados. Hay preocupación porque las clases presenciales movilizan a más de medio millón de personas en Corrientes, aumento los riesgos de contagios masivos.

El último reporte situacional emitido por el Consejo Federal de Educación (integrado por los Ministerio de Educación de las Provincias) sobre las consecuencias de la presencialidad escolar en plena pandemia, muestra que el retorno a las aulas afectó por igual a estudiantes y docentes de Corrientes.

El denominado “Informe de situación N°2” emitido recientemente por el “Observatorio del Regreso Presencial a las Aulas”, revela que el 61% de las escuelas de Corrientes (casi 1.000 establecimientos) cargan informes epidemiológicos a la plataforma en línea “Cuidar Escuelas”. El 39% de las escuelas locales no cargó información, porque no tienen acceso a la plataforma.

Y que entre el 14 de marzo y el 10 de junio esos 1.000 establecimientos educativos de Corrientes notifican 1.660 casos positivos confirmados de Covid-19 y personas con síntomas entre su población de estudiantes, docentes y no docentes que participaron de las clases presenciales a través del sistema de “burbujas” que se implementó en la Provincia.
De ese total de casos informados por las escuelas correntinas, 800 corresponden a estudiantes y 860 corresponden a docentes, lo que afectó el normal funcionamiento del 61% de los establecimientos educativos de la Provincia.

Otro dato que revela el informe del Consejo Federal de Educación (CFE) es que de los 32.000 docentes que trabajan en el sistema público de Corrientes, apenas 9.600 recibieron hasta ahora una dosis de vacuna contra el Covid-19; por lo que el 70% de los maestros/as y profesores/as de Corrientes siguen esperando ser inmunizada, a pesar de haber sido declarado personal esencial e integrar la lista de agentes prioritarios a inmunizar.

Estos datos remarcan la preocupación sobre las consecuencias epidemiológica que provocan las clases presenciales que, en Corrientes, movilizan a más de 550.000 personas (48,6% de la población de la Provincia), lo que aumento el riesgo de contagios masivos.

Por estas razones en los próximos días el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO) realizará presentaciones ante el Poder Judicial y la Legislatura de la Provincia para demandar el retorno a clases virtuales en ciudades que estén en Fase 2 y 3; para que se complete la inmunización al 100% de los docentes; para que se ejecute un plan de inversión en obras para poner en óptimas condiciones sanitarias y de bioseguridad todas las escuelas de Corrientes; para que se convoque a un Comité Provincial de Crisis Escolar con todos los sindicatos docentes para tratar las condiciones de la presencialidad y la virtualidad escolar para lo que resta del ciclo lectivo del 2021.


Sábado, 26 de junio de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados