Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 9 de Mayo de 2025

VACUNAS

Vizzotti: "Argentina está en los últimos tramos de las negociaciones con Pfizer"
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó que el Gobierno “está en los últimos tramos de las negociaciones con Pfizer” para adquirir las vacunas contra el coronavirus de ese laboratorio estadounidense y, además, señaló que “se están haciendo las gestiones para un convenio bilateral con Janssen y Moderna”.
La ministra de Salud confirmó los avances con el laboratorio estadounidense y adelantó que se están haciendo las gestiones para un convenio bilateral con Janssen y Moderna, también de Estados Unidos.


"Estamos haciendo las gestiones para un convenio bilateral con Janssen y Moderna. Y estamos en los últimos tramos de las negociaciones con Pfizer”, aseguró Vizzotti en declaraciones a radio Metro en relación a las conversaciones para la adquisición de vacunas.

También precisó que, "a través de la embajada de Estados Unidos", el Gobierno mantiene "diálogo con la administración estadounidense" y se está "avanzando en los trámites que hay que hacer para recibir las donaciones" que ha anunciado que realizará la administración de Joe Biden.

"Estamos haciendo las gestiones para un convenio bilateral con Jasen y Moderna. Y estamos en los últimos tramos de las negociaciones con Pfizer”
CARLA VIZZOTTI


Estas vacunas se sumarían a las que viene adquiriendo el Gobierno nacional con el objetivo de avanzar en el Plan de Vacunación Estratégica que lleva adelante desde diciembre en todo el país para evitar la propagación del coronavirus.

Intercambio de plataformas

En otro tramo de la entrevista, la titular de la cartera sanitaria sostuvo que “desde siempre está estudiando la Comisión Nacional de Inmunizaciones la posibilidad de intercambiar plataformas” para combinar vacunas contra el coronavirus de diferentes laboratorios.

Agregó que lo que se intenta es que "haya mayor evidencia sobre la combinación de distintas plataformas de vacunas" y detalló que "Canadá lo está haciendo y varios países de Europa".

Dejó claro que no quiere decir que esté hoy en los planes del Gobierno hacerlo, porque "primero hay que reunir más evidencia y tener un consenso científico y charlar con todas las jurisdicciones”.

La combinación de vacunas comenzó a mencionarse desde el ámbito epidemiológico a partir de la demora en la llegada al país del segundo componente de la vacuna rusa Sputnik V.

Al respecto, Vizzotti advirtió que la combinación de vacunas “no necesariamente" tiene que ser debido a la "dificultad en el acceso" a un segundo componente, sino que también puede ser una alternativa "para ampliar y clarificar la campaña de vacunación”.

“El intercambio de plataforma puede simplificar esto”, completó la ministra de Salud respecto a que esta posibilidad se utilice para ampliar la campaña de vacunación.

También adelantó que el próximo miércoles se reunirá la Comisión de Inmunizaciones con una agenda que tiene como prioridad analizar las diferentes posibilidades de intercambio de vacunas, aunque aclaró que “no hay un tiempo estimado para definirlo” sino que “antes debe haber un consenso técnico”.

Con respecto a estudios en este sentido, la funcionaria recordó que “Argentina ha sido impulsora de un estudio que se está terminando entre Gamaleya y AstraZeneca por el intercambio de las plataformas”.

Consultada sobre la presencia en el país de variantes del Covid-19, Vizzotti dijo que Argentina "no tiene circulación predominante de la variante Delta”, aunque advirtió que la situación es “muy dinámica” y que se deben “mantener los cuidados".

Entre esos cuidados, incluyó "no alentar el turismo al extranjero", controlar que se cumplan las cuarentenas obligatorias de siete días para quienes regresen al país luego de haber estado en el exterior, a los que también pidió "responsabilidad individual" para cumplir con esas reglas.

Dosis de refuerzo

Sobre la posibilidad de que se deba incluir un tercer refuerzo en el esquema de vacunación debido a las variantes del virus, Vizzotti explicó que "siempre se supo que los virus respiratorios tienen mutaciones y no se sabe bien cuál es el período de inmunización" que brinda la vacuna.

Por ese motivo, dijo, "todos los laboratorios ya piensan en las dosis de refuerzos".

“Las vacunas para este tipo de virus no son como las del sarampión, que con dos refuerzos duran para toda la vida"; completó y reiteró que "siempre se supo que se iban a necesitar refuerzos y que iban a tener que adaptarse a posibles mutaciones".

"Lo que no se sabe es cómo ni cuándo van a aparecer; pero esas mutaciones requieren que la vacuna se adapte, algo que lleva un tiempo en todo el mundo”, explicó.

Con respecto a una hipotética fecha en la que se acabe la pandemia, Vizzotti fue contundente: “Tenemos que saber que esto no termina en septiembre ni en la Argentina ni en ningún lugar del mundo”.


Miércoles, 23 de junio de 2021
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados